
Siempre al comer, hacerlo despacio, masticando bien cada bocado y sin hablar, para evitar tragar aire en exceso.
No beber bebidas con gas durante las comidas.
Realizar actividad física diaria y mantener un peso adecuado.
Las comidas deben tener alto grado de proteínas ya que éstas, estimulan la secreción gástrica.
Esperar 2 o 3 horas luego de la última comida para acostarnos para que la digestión se haya llevado a cabo de forma completa.
Descansar lo suficiente por las noches.
Individualizar los elementos o factores que nos causan situaciones estresantes y que provocan nuestra mala digestión.
Practicar técnicas d ...
Articulos Relacionados
Bebida de canela, miel y leche para mejorar la digestión Tanto la canela como la miel poseen propiedades medicinales que actúan favoreciendo al organismo.
A través de su combinación con leche es posible elaborar una bebida que ayuda a la digestión de manera natural.
Receta de canela, miel y leche contra la indigestión
Disolver una cucharadita de ...
Remedios caseros para la indigestión Esto puede ser debido a una indigestión. Esta es la mejor época del año para recordar que hay algunos remedios caseros para la indigestión que nos pueden ayudar mucho.
Siempre hay que cuidarse con las comidas, sobre todo los platos muy condimentados y con salsas. Los dulces, bebidas alcohólic ...
Moras para tratar la indigestión
Si bien una de sus principales causas radica en los hábitos alimenticios, en OtraMedicina queremos hacerte llegar un remedio casero de moras para tratar la indigestión.
Causas de la dispepsia
La dispepsia comprende todas las alteraciones que puede sufrir el aparato digestivo, pudiendo ...
Tratamientos homeopáticos para la indigestión Suele venir acompañada además por una sensación de hinchazón, náuseas (incluso vómitos) y regurgitaciones.
La mayoría de las veces, la indigestión es un fenómeno repentino y de larga duración. Algunos la sufren crónicament ...
Las infusiones más usadas y sus funciones Las infusiones siguen siendo usadas hoy en día principalmente por lo benévolas que han resultado para nuestro organismo y sus exquisitos sabores a prueba de paladares exigentes. Veámos cuáles son las más usadas y porqué.
-Manzanilla: Esta hierba abunda en Latinoamérica y está adaptada a ...
Beneficios para la salud de la naranja agria Su nombre científico es Citrus aurantium y crece en los climas tropicales. Tanto la corteza del fruto, como las hojas y flores del árbol prodigan beneficios a la salud del hombre.
Remedio contra la indigestión
La naranja agria es muy buena para la salud gastrointestinal pues favorece la di ...