Brócoli: Tal como sucede con los frijoles, el brócoli se considera como una de las principales fuente de fibra que pueden ser incluidos sin grandes es...
Plátano
3,5
Frambuesas
6
Membrillo
6
Aceitunas
4,4
Tomate
3,5
Acelgas
6
Espinacas
6
Habas secas
4
Guisantes frescos
5
Len...
Peras: Tal como sucede con la manzanas, el consumo crudo de esta fruta es la mejor manera para obtener los diferentes nutrientes que esta posee, aunque esto no quiere de...
en especial cítricos y hortalizas como el berro. La experta recomienda, además, que comas zanahoria para reducir el colesterol en la sangre.
Respira profundo
Respira pr...
Contribuye a la limpieza de los dientes, ya que al consumirla debemos masticar cada bocado y éstos, permiten eliminar las partículas pequeñas de las piezas ...
Los alimentos probióticos, como el yogur, contienen microorganismos vivos que ejercen un efecto fisiológico beneficioso para la salud. Para ayudar a cuidarla...
La fibra alimentaria, especialmente la fibra insoluble, ayuda a prevenir el estreñimiento al incrementar el peso de las heces y a reducir la duración del tr...
Enfermedades cardiovasculares.
El padecimiento de osteoartritis.
La presencia de múltiples desórdenes del sueño.
Cáncer de colón, mama, endometrio, vesícula,...
En el desayuno, trata de incluir fruta o verdura fresca. También debes cuidar el consumo de cereales integrales.
Agrega ¼ taza de salvado de trigo (salvado de moli...
Consumir demasiado sodio propiciará la retención de agua y una presión arterial alta, lo que puede llevarnos a sufrir hipertensión y otras enfermedade...
Está constituida por sustancias de naturaleza hidro-carbonada, se diferencian dos tipos:
Fibras parcialmente fermentables (celulosa, hemicelulosa y lignina), ...
El jugo suele ser una forma rápida y sencilla de consumir las propiedades nutritivas de las frutas y verduras, y en el caso de la remolacha se trata de...