
- Mantener el corazón en buena forma y activar la circulación sanguínea, con lo que se incrementa la elasticidad de los vasos sanguíneos, se oxigena mejor el organismo y las sustancias nutritivas se aprovechan al máximo.
- Eliminar las sustancias tóxicas del organismo a través del sudor.
- Aumentar las defensas del organismo ya que el sistema inmunológico trabaja mejor.
- El cerebro se fortalece, porque recibe una mayor irrigación sanguínea y el aporte de oxígeno a través de la sangre, mejora el rendimiento cerebral y con ello la capacidad de reacción, orientación y control.
- Además, el ejercicio físico r ...
Articulos Relacionados
Alergia estacional y ejercicio físico Pero eso no significa que debas dejar de hacer ejercicio. ¡Todo lo contrario! La actividad física es buena para fortalecernos ante infecciones, aunque es recomendable que, si padeces de alergia estacional, tomes los siguientes cuidados a la hora del ejercicio:
Antes de salir a hacer ejercicio ...
El ejercicio es tan efectivo como los medicamentos para combatir enfermedades comunes
Estos científicos compararon la efectividad del ejercicio con los fármacos sobre la mortalidad en cuatro condiciones: prevención secundaria de la cardiopatía coronaria, la rehabilitación del accidente cerebrovascular, el tratamiento de la insuficiencia cardiaca y la prevención de la diabet ...
Ejercicio físico para una buena salud
Todo ello debe ir acompañado una dieta baja en grasas, mantener una dieta sana y equilibrada, que aporte todos los nutrientes necesarios, para mantener el organismo en buen estado y evitar el tabaco y el alcohol.
La práctica cotidiana de ejercicio físico moderado junto a otros hábit ...
Consejos para hacer ejercicio con artritis Ya con este diagnóstico, podríamos suponer que las personas que padecen artritis deberían evitar el ejercicio físico para cuidarse de lesiones.
Sin embargo, eso no es así, pues perfectamente se puede hacer ejercicio con artritis. De hecho, el ejercicio físico puede ser una solución para a ...
Hacer ejercicio durante el embarazo es bueno para el bebé
Cuando una mujer se queda embarazada es más probable que deje de realizar ejercicio que el que se ponga a hacerlo, esta conclusión es la que se ha obtenido en un estudio realizado en la Universidad de Granada a más de 1000 mujeres embarazadas.
Es curioso que una vez que la mujer se queda ...
Hago ejercicio y no bajo de peso, ¿por qué? Debemos tener en cuenta que cuando comenzamos a entrenar nuestros músculos crecen (aunque solo hagamos aeróbico), lo cual se traduce a ganancia de peso. Es por esta razón que puede que no bajemos de peso e incluso aumentemos.
Debemos entender que esto es simplemente una adaptación al ejercicio, ...