
Para que la salud y el rendimiento físico del deportista, no se vean afectados, es necesario que exista un justo equilibrio entre los mecanismos que generan radicales libres y los que los neutralizan, que en este caso son los antioxidantes.
Una de las ventajas de los antioxidantes es la prevención y recuperación de lesiones. Los radicales libres juegan un papel importante en el proceso inflamatorio, y una aportación adecuada de antioxidantes ayuda en la recuperación de los procesos inflamatorios postraumáticos, y son muy útiles en el alivio rápido de pequeñas lesiones. En general, las frutas y verduras son nuestras mejores aliadas, pero para asegurarnos una aportac ...
Articulos Relacionados
El yogur en la dieta del deportista
Es por ello que la dieta cobra especial importancia, a la hora de mantener las defensas en óptimas condiciones, por lo que es indispensable realizar una buena alimentación, en función de las características y el ambiente en que se mueve el deportista.
El yogur es de suma importancia en ...
Gases en deportistas
Uno de los alimentos imprescindibles en la dieta del deportista son los cereales, los mismos contienen hidratos de carbono complejos, los cuales el cuerpo tarda más en digerir, así como mucha fibra. Esta última tiene por característica la producción de gases debido a que el proceso de digesti ...
Porotos negros: Un tesoro de antioxidantes Sin embargo, no lo es.
Zhimin Xu, profesor asociado del Department of Food Science en el Agricultural Center de la Universidad del Estado de Louisiana ha llegado a la conclusión de que el poroto negro tiene un mayor contenido antioxidante que los arándanos comunes.
Xu ha demostrado que los poroto ...
Proteínas en el deportista vegetariano
Un deportista vegetariano, debe de incluir en la dieta variedad de alimentos proteicos vegetales sin que falte en su menú la soja y sus derivados, como el tempeh y el tofu, así como cereales integrales, frutos secos, legumbres y semillas.
La soja es la única legumbre que posee proteín ...
Respuesta a la adivinanza. El melón es la fruta de verano más recomendable en la dieta deportiva De todas ellas la mayoría de los que han contestado se han decantado por el melón, y efectivamente es el melón la fruta más apropiada para después de entrenar en los meses de verano. Aunque es cierto que todas ellas son muy buenas y deben estar presentes en la dieta de todo deportista.
La f ...
Proteínas en los deportes de fuerza o resistencia Desde el punto de vista de los requerimientos proteicos diarios, cabe distinguir dos grupos de practicantes: los que se inician en este tipo de entrenamiento y los que llevan años practicándolo.
Los individuos que comienzan con este tipo de entrenamientos requieren una ingesta mayor de pro ...