Acido esteárico y salud cardiovascular

Acido esteárico y salud cardiovascular

Este acido graso actúa de forma distinta que el resto de los ácidos grasos saturados, se estima que la razón es que las grasas sintéticas de los alimentos procesados no son absorbidas en su totalidad por el organismo, como sucede con los demás lipidos.

Es por tanto que se explica el efecto neutro que ejerce sobre los triglicéridos y el colesterol en sangre, aunque aún no se conocen sus efectos en el perfil lipídico del cuerpo y la salud cardiovascular en general.

El ácido esteárico está presente en carnes, cereales, pescado,  lácteos, grasas (manteca de cacao y de cerdo, el sebo de vacuno y la mantequilla), algunas hortalizas, huevos y aceites en general.

Co ...

Articulos Relacionados

Clasificación de los ácidos grasos
Entre los  ácidos grasos monoinsaturados sobresale el omega-9, con efectos antiinflamatorios, entre los alimentos más destacados, ricos en omega 9, cabe destacar el aceite de oliva y el aguacate o palta. Las dietas con suplemento de aceite de oliva, mejoran considerablemente la hipert ...
Propiedades del aceite de nuez Propiedades del aceite de nuez
El aceite de nuez tiene un sabor dulce y muy fuerte pero rico aroma a nueces concentradas. Muchos chefs la emplean como aderezo de platos fríos, por ejemplo ensaladas o carnes frías. Este tipo de aceite se caracteriza por estropearse rápidamente. Es necesario que no esté expuesta a altas ...
Beneficios de la linaza para la salud cardiovascular Beneficios de la linaza para la salud cardiovascular
En este sentido, los beneficios de la linaza para la salud cardiovascular son indiscutibles, por lo que la consumición diaria de una pequeña cantidad de aceite de linaza u otro derivado del lino seria una buena forma de prevenir problemas al corazón y en la circulación s ...
Frutos secos para reducir el colesterol Frutos secos para reducir el colesterol
Según un estudio dirigido por el Centro de Investigación Biomédica en Red Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, el consumo habitual de frutossecos reduce significativamente los niveles de colesterol, los triglicéridos ...
Alimentos que nos ayudan a cuidar del sistema cardiovascular Alimentos que nos ayudan a cuidar del sistema cardiovascular
Para lograrlo debemos cubrir la cuota diaria de los siguientes nutrientes: potasio, calcio, flavonoides, ácidos grasos omega 3 y controlar los niveles de sodio. Por esta razón, nuestra dieta debe incluir vegetales y frutas ya que nos ayudan a disminuir la presión arterial sistólica y diastólic ...
Ácido Omega 6 en la dieta Ácido Omega 6 en la dieta
Los aceites de girasol, soja, maíz, sésamo o cacahuete son ricos en ácido linoleico, un ácido graso omega 6, que es esencial para el organismo, que poseen una acción antiagregante plaquetaria,   hacen la sangre más fluida y reducen el riesgo de formación de coágulos. No es frecuente la de ...