
- Otros: cefaleas, epilepsia, dermatitis atópica, artritis crónica juvenil.
Adulto:
- Diarrea malabsortiva.
- Dolor abdominal.
- Colon irritable.
- Estreñimiento.
- Flatulencia.
- Apatía. Cansancio. Astenia.
- Irritabilidad. Depresión.
- Pérdida de peso.
- Anemia ferropénica. Otras anemias (folatos, Vitamina B12).
- ...
Articulos Relacionados
¿Cómo se diagnostica ser celíaco? El gluten es una proteína que se encuentra en el trigo, el centeno y la cebada. Puede también encontrarse en algunos productos como los suplementos vitamínicos y nutricionales, los bálsamos labiales y ciertos medicamentos. Otros nombres para la enfermedad celíaca son esprue celíaco e intolera ...
La lactancia materna con toma de gluten puede prevenir la enfermedad celíaca200 niños ha venido a hablar a Tenerife la investigadora del departamento de Pediatría del Hospital Universitario de Leiden (Holanda), María Luisa Mearín que ha expuesto en el Centro de Congresos de El Magma, y dentro del II Congreso de la Sociedad Española de Enfermedad Celíaca (SEEC) en qué ...
La alimentación del celíaco Por eso, te damos una serie de consejos especiales para que puedas alimentarte bien y cuidar de tu salud, ¡presta mucha atención!
Los celíacos son afectados por el glúten, una proteína que forma parte de la harina de los cereales, como pueden ser la cebada, el trigo, la avena y el centeno. ...
Receta para celíacos: pan de claras sin gluten
Receta para celíacos: pan de claras sin gluten. Un pan sin gluten sencillo, rico y esponjoso para disfrutar sin problemas cuando se padece de celiaquia.
Esta receta además es económica, lo que abarata mucho la cesta de compra de la familia celíaca. Este pan de nieve es ideal para hacer ...
Niños celíacos
La enfermedad celíaca es una enfermedad intestinal, que tiene que ver con una intolerancia permanente a una proteína. Esta proteína se llama “la gliadina” y está en muchos cereales llamados cereales con gluten como el trigo, la avena, el centeno, la cebada.
Si una persona tienen predispos ...
Farro, cereal nutritivo
El farro fue uno de los primeros cereales cultivados en el cercano Oriente, costumbre que se fue extendiendo hacia la región del Mediterráneo y toda Europa.
Es un grano arraigado en la cultura gastronómica italiana por su excelente sabor y facilidades de utilización; está muy relacionado con ...