
Es rico en vitaminas del grupo B, que ayuda a transformar proteínas, grasas y carbohidratos, en energía vital, es una vitamina importante en el sistema nervioso, en la producción de hormonas y enzimas y en el fortalecimiento del sistema inmunológico; es muy importante en pesonas ancianas y en vegetarianos.
En el salvado de arroz destacan la piridoxina, niacina y tiamina, así como su contenido en vitamina E, que es uno de los mejores antioxidantes, así como por su riqueza en minerales, como potasio, hierro, magnesio y fósforo; la ingestión excesiva de salvado.
También el salvado es rico en fitatos, que inhiben la absorción de minerales, como el hierro y el calcio ...
Articulos Relacionados
Salvado, cuales son sus propiedades Es tan pequeño como beneficioso para nuestra salud pues ayuda a solucionar todo tipo de problemas.
Existen cuatro tipos fundamentales de salvado: el salvado de avena, el de trigo, el de arroz y el de maiz. Todos ellos tienen agua, calorías, grasas, hidratos de carbono, fibras, potasio, fósfor ...
Batido para perder peso de avena y fresas Una buena manera de comenzar el día con energías y colaborando para adelgazar.
Ingredientes:
Una taza de fresas
Una taza de leche desnatada
Una de taza de avena instantánea
Una cucharada de salvado de trigo
Preparación:
No te resultará demasiado complicado preparar este bati ...
¿Es el arroz blanco mejor que el arroz integral? Este tiene múltiples beneficios y contiene cerca de 90% hidratos de carbono, mientras que el restante 10% consiste en 8% de proteína y un 2% de grasa.
Arroz integral
El arroz integral es la manera más natural del arroz. Este no se procesa y contiene la mayor parte de nutrientes. También conti ...
Alimentos ricos en magnesio Además, es necesario para el funcionamiento normal de los músculos y nervios.
Por todos estos beneficios que acabo de mencionar, está claro que este mineral debe formar parte de nuestra alimentación.
¿Dónde lo encontramos? La respuesta está a continuación, pues en VivirSalud te presentamo ...
Dieta de 3 días a base de yogur
Día 1
Desayuno: café o té con sacarina, una cucharada de salvado de trigo y un yogur natural desnatado
A media mañana: un yogur de frutas
Comida: un bol con dos yogures naturales, un puñado de fresas troceadas y un puñado de uvas
Merienda: un yogur natural o de frutas
Cena: un ...
Cómo aumentar la ingesta de fibra
Retiene agua, aumentando el volumen de las heces.
Aunque no es atacada por las enzimas digestivas, como lo son otros hidratos de carbono, las proteinas y las grasas, es parcialmente fermentada por la flora bacteriana del colon. Como resultado de ello se producen diversos gases intestinales. ...