
* Es fundamental seguir a rajatabla las rutinas de comida. Tres comidas y dos tentempiés por día deben ser la regla.
* El viejo refrán de “desyaunar como un rey y cenar como un mendigo” sigue teniendo validez. Un desayuno abundante es muy saludable ya que el cuerpo metaboliza más rápido por la mañana.
* El desayuno debe incluir cereales y una combinación de proteínas y vitaminas (por ejemplo naranjas, papayas y leche).
* El almuerzo debe ser lo más liviano posible e incluir leche de manteca (una fuente muy saludable de calcio), ensaladas con brócoli, hongos, aceitunas (que evitan que las toxinas se acumulen en el cue ...
Articulos Relacionados
Nutrición y ovarios poliquísticos
Los desórdenes metabólicos implican un riesgo elevado de sufrir de diabetes tipo 2, enfermedades del corazón, y hasta se cree que podría aumentar el riesgo de algunos tipos de cáncer. Entre los principales síntomas del SOP están el aumento de peso, la resistencia a la insulina o diabetes, la ...
Fibrosis quística y nutrición (II) A partir de allí les invito a retomar el tema en el día de hoy…
Al proporcionar una buena nutrición en general con buena cantidad de grasa saludable, suficientes calorías y enzimas determinadas y prescritas, podrás ayudar a tu hijo con FQ a crecer sano y fuerte.
En general, los ni ...
Fecundación in vitro: malos resultados en mujeres con sobrepeso Según un estudio llevado a cabo en la Universidad Estatal de Michigan, en Estados Unidos y publicado en ?Fertility and Sterility?, las mujeres con sobrepeso tienen menos probabilidades de quedarse embarazadas a través de fecundación in Vitro (FIV) que aquellas que tienen un peso normal.
El so ...
La alimentación ideal para mujeres de cada edad
Para las mujeres, hay momentos que necesitará prestar más atención a la salud, como en el embarazo o menopausia, por ejemplo. Lo ideal es que tengas una dieta sana siempre, ya que los resultados de una buena nutrición se reflejan al largo del tiempo. Conozca las necesidades del organismo en ...
Un buena nutrición entre los tres primeros años de vida y un buen rendimiento intelectual
Nutrición infantil y rendimiento intelectual
Investigadores de la Universidad de Leeds, Inglaterra, han publicado en la revista Journal of Epidemiology los resultados de un estudio referido al tema de la alimentación sana a edades tempranas.
Después de echar mano a los resultados de trabajo ...
5 señales de una mala nutrición ¿Sabes tú cómo reconocer una mala nutrición?
Aprender a reconocer cuando hay un caso de nutrición inadecuada es un gran paso para saber cómo actuar y principalmente cómo actuar a tiempo frente a tal situación. Es por eso que hoy en VivirSalud te presentamos una lista con 5 señales de un ...