
Bajo consumo de calcio, como leche, quesos, yogures...
Mayor inclinación a realizar dietas bajas en calorías, siendo en muchos casos dietas vegetarianas o muy restrictivas, que pueden llegar a provocar carencias de distintos nutrientes.
Además, la presencia de alimentos integrales como el pan, los cereales, el arroz o la pasta, es muy escasa en los menús de estos jóvenes. A estas costumbres se suman otras tendencias marcadas por los horarios irregulares de las comidas, sobre todo los fines de semana, la ausencia de alguna de ellas -como el desayuno o la cena- y la ingesta de raciones exageradas de alimentos o de productos poco saludables. Entre otros aspecto ...
Articulos Relacionados
Guerra a la celulitis
Hay 5 tipos de celulitis bien clasificadas:
Celulitis generalizada: se ve principalmente en personas obesas, con malos hábitos alimenticios; puede comenzar en cualquier edad.
Celulitis localizada: Es una de las más dolorosas, se presenta en zonas de las piernas, abdomen, nalgas, tobillos ...
Facebook y los desórdenes alimenticios Si tienes jóvenes en casa debes prestar mucha atención a sus hábitos alrededor del ordenador para estar alerta ante este peligro.
Según investigadores de la Facultad de Bienestar Social y Ciencias de la Salud de la Universidad de Haifa, en Israel, cuanto más tiempo pasa una adolescente en ...
Malos hábitos que causan dolor de espalda
En VivirSalud te contamos cuáles son esos factores que agravan el dolor de espalda. Conociéndolos, sabrás qué hacer para combatirlo.
La falta de ejercicio físico
Cuando no hacemos suficiente actividad física, especialmente ejercicios que fortalezcan el &aac ...
¿Los malos hábitos alimenticios inciden en las personas, de que forma? El desequilibrio nutricional trae como consecuencia desordenes evidentes, siendo los más importantes: Obesidad, diabetes, hipertensión, desnutrición, problemas cardiovasculares y otros desordenes que no necesariamente se exteriorizan.
Las dietas bajas en grasas se asocian con índices creciente ...
Influencia de los medios de comunicación en la nutriciónEn general, todavía es difícil hacer que la gente coma o deje de comer un determinado alimento aunque sea por motivos nutricionales. En la adolescencia, la motivación más efectiva es el deseo de vitalidad, de buena apariencia y popularidad. Por otro lado, en esta etapa es difícil tomar concienc ...
Calorías en la dieta de los adolescentes Dando vueltas con los amigos, frecuentar restaurantes de comida rápida y bocadillos pueden conducir a una ingesta excesiva de grasas, azúcares y calorías y la ingesta insuficiente de vitaminas y minerales importantes.
La adolescencia es una época de aumento de las necesidades de nutrientes. Dur ...