Después del parto…¿cuándo puedo bañarme en la playa o en la piscina?

Después del parto…¿cuándo puedo bañarme en la playa o en la piscina?

Como norma general debes esperar a que cesen las secreciones para bañarte.

Pero no confundamos términos, sí que puedes ducharte porque tomar una ducha sólo implica que el agua pase por el cuerpo y la higiene es muy necesaria para que no se infecte la herida.

Después de una cesárea se deben mantener las mismas precauciones que tras un parto normal, no tanto por la cicatriz externa, que tarda unos 15 días en curar, como por el útero pues el canal cervical queda permeable dy es más fácil que lleguen los gérmenes de la vagina.

Como norma general debes esperar a que cesen las secreciones para bañarte.

 

...

Articulos Relacionados

Cómo dar a luz en una piscina Cómo dar a luz en una piscina
Si bien dar a luz a través de un parto natural tiene que ver con el hecho de hacerlo en casa, sin la presencia de un material quirúrgico y sin anestesias que acaben con el dolor, dentro de esta opción existe el hecho de poder hacerlo dentro del agua y de este modo estar en contacto de un mo ...
Ejercicios de natación para embarazadas Ejercicios de natación para embarazadas
Si estás embarazada y quieres conocer acerca de este ejercicio, presta atención a los beneficios que tiene la natación para embarazadas para tu cuerpo y desarrollo del bebé. Natación para embarazas beneficios Las articulaciones se liberan gracias a la sensación de liviandad que entrega e ...
¿Por qué volvemos cansados de la playa? ¿Por qué volvemos cansados de la playa?
Uno de ellos es el sol mismo, al pasar largas horas bajo el sol, esto genera una serie de efectos en nuestro cuerpo que acaban en cansancio. Debemos tener en cuenta que nuestra sudoración aumenta por estar bajo al sol, por lo que se reducen los niveles de minerales de nuestro cuerpo. Es por esta r ...
Parto: sus fases Parto: sus fases
Parto Si estas contracciones se producen durante en un intervalo entre ellas de 5 a 10 minutos ya deberemos acudir al médico. Si se sangra o las contracciones son especialmente fuertes también deberemos acudir al medico inmediatamente. La aparición de contracciones es la muestra de que el ...
Riesgos del embarazo Riesgos del embarazo
En torno a un 20-22% de los embarazos terminan truncándose de esta manera. - Embarazo ectópico. Es una situación no muy usual. En el caso de mujeres que se han quedado embarazadas de manera natural este tipo de embarazos solo ocurre en un 1% de los casos, en el caso de la fecundación in vitr ...
Factor proteccion solar | recomendaciones Factor proteccion solar | recomendaciones
Los pediatras recomiendan usar un factor de protección solar 15 (o superior si se tiene la piel muy clara) al menos hasta los 18 años para proteger la piel del cáncer cutáneo. En De medicina.com os contamos más de las recomendaciones sobre la protección solar. Tomar el sol con moderación ...