
* Contienen Fósforo el cual es necesario para el buen funcionamiento del cerebro por eso es aconsejable el consumo de semillas de girasol cuando se tienen problemas de memoria.
* Se recomienda comer las pipas de girasol a las mujeres que desean un embarazo ya que tiene propiedades que aumentan la fertilidad.
* La Tiamina o vitamina B1 es otro de los elementos presentes en las semillas que sirve para revertir los estados de cansancio y los problemas nerviosos.
* El potasio y magnesio contenidos en las semillas de girasol hacen que deban estar incluídas en la dieta de los deportistas, especialmente para evitar calambres y lesiones muscu ...
Articulos Relacionados
Las pipas de girasol beneficios Además de los mencionados anteriormente, las pipas de girasol sin sal es también un alimento muy rico en vitamina B6 (0,60 mg. cada 100 g.) y vitamina B5 (3 ug. cada 100 g.) y vitamina B1 (1,90 mg ...
Pipas de girasol para deportistas Por eso, hoy queremos hablar sobre un alimento especial que nos ayuda a tener todos estos nutrientes que necesitamos, se trata de las pipas, te contamos sobre ellas.
Estas semillas se destacan por la gran cantidad de micronutrientes que poseen, al mismo tiempo que aportan grasas saludables a nuestr ...
Truco saludable: agrega semillas al desayuno
Agregando semillas de calabaza, pipas, linaza, semillas de sésamo, chia o amapola, podemos enriquecer con fibra, grasas saludables, vitaminas y minerales el desayuno. Además, reduciremos el índice glucémico del mismo, sentiremos más saciedad y contribuiremos así, a volver más completa la ...
Beneficios y perjuicios del aceite de girasol Este ayuda a aumentar el llamado colesterol bueno y a limpiar los vasos sanguíneos. También es de mucha ayuda para el cuidado de la piel.
¿Cuáles son los beneficios que aporta el aceite de girasol?
Uno de los principales beneficios de consumir aceite de girasol es que protege las células ...
Propiedades del aceite de semillas de calabaza
Elaceitede calabaza contiene un 30-40% de proteínas, casi un 40% de ácidos grasos insaturados, de los cuales más de la mitad es ácido linoleico y el resto oleico, poco más de un 5% de carbohidratos y un 20 % de fibra.
Es rica en minerales como el selenio, manganeso, hierro, zinc, cobre, po ...
No olvides las semillas en tu dieta Sin duda un alimento que deberíamos incluir en nuestra alimentación, aunque, en ocasiones no sabemos cómo hacerlo. Por eso, hoy te damos algunos consejos para que puedas empezar a consumirlas, ¡presta mucha atención!
Las semillas pueden formar parte de nuestro desayuno, merienda, como snack ...