Muchas personas comen pipas para matar las ganas de picotear algo; te pones delante de la tele dándole a las semillas sin darse cuenta de los grandes beneficios que ofrece a tu salud.
Uno de los beneficios que las semillas tienen en común es ayudar el intestino a funcionar correctamente, lo que te ayuda a adelgazar, eliminar toxinas y consecuentemente evita la retención de líquidos.
Otra curiosidad sobre las semillas es que, cuando ingeridas junto a tu comida, te estimulan a masticar más, aumentando la sensación de saciedad.
De entre las semillas más famosas, esta la semilla de calabaza. Conozca los beneficios de esta semilla para tu salud:
La semilla de calabaza es muy rica en fibras, proteína y grasas, en la mayor parte, insaturadas. También concentra vitaminas como acido fólico, niacina yvitaminaE, el famoso antioxidante.
La semilla también tiene minerales como selenio, magnesio, potasio y sobre todo zinc.
Las grasas buenas encontradas en las semillas también son aliadas de tu salud ya que desinflaman las células, dejando el organismo menos resistente a la pérdida de peso.
Cuando consumida en forma de harina, la semilla reduce la glicemia, los triglicéridos y también el colesterol. El único inconveniente es que si consumida en exagero puede tener efecto laxativo.
Lo ideal es consumir la semilla de calabaza tostada, con cascara y sin sal. Puedes consumirla sola o como acompañamiento de tus platos favoritos; en ensaladas y sopas, por ejemplo, queda muy bien por su sabor ligeramente dulce.
La dosis diaria recomendada de semilla de calabaza es de 1-2 cucharas soperas al día; cada una tiene unas 65 calorías aproximadamente.
Todos estos consejos son solo orientativos y los pacientes con problemas de nutricion deben consultar a un nutricionista o dietista titulado para recibir las indicaciones dietéticas más adecuadas en cada caso. No inicie ninguna dieta no convencional sin consultar previamente con un profesional de la salud.
Si te gustó Comparte esta información en tus redes sociales o suscribete Gratis para recibir articulos sobre salud natural:

muy buena la informacion