La dieta rusa

Jesus L. Rodriguez

La dieta rusa

¿En qué se basa la dieta rusa?

La dieta rusa se inspira en la alimentación cotidiana del pueblo ruso antes de la industrialización. Se caracteriza por:

  • Uso de productos locales y de temporada

  • Cocina casera y métodos simples (hervido, horneado, fermentado)

  • Ingesta moderada de calorías

  • Abundancia de vegetales, cereales, legumbres y fermentados

  • Consumo reducido de azúcares y ultraprocesados

Además, muchas comidas están diseñadas para aportar saciedad con ingredientes muy nutritivos y económicos, como la remolacha, la avena, el repollo o la papa.

Dieta de la Fuerza Aérea Rusa: ¿Qué es y cómo funciona?

La llamada “Dieta de la Fuerza Aérea Rusa” (o Russian Air Force Diet) es un plan alimenticio de corta duración que ganó popularidad fuera de Rusia por su enfoque estricto y sus resultados rápidos. A pesar del nombre, no existen pruebas oficiales de que haya sido utilizada realmente por militares rusos. Sin embargo, su estructura hipocalórica y disciplinada ha llevado a muchos a asociarla con entrenamientos de élite.

La dieta de la fuerza aérea rusa es un régimen estricto, de bajo aporte de calorías, dura 2 semanas y te permite adelgazar hasta 10 kilos. Conviene que consultes con tu médico antes de realizarla.

Menú semanal de la dieta rusa (se repite este menú por una semana más)

Día 1

Desayuno: Café

Almuerzo: 2 huevos y 1 tomate

Cena: 200 gramos de carne roja y ensalada verde.

Día 2

Desayuno: Café, 1 tostada o saltines

Almuerzo: 200 gramos de carne roja y abundante ensalada verde.

Cena: 150 gramos de jamón, 1 taza de yogurt.

Día 3

Desayuno: Café y tostadas o saltines.

Almuerzo: Ensalada verde, 1 tomate, 1 mandarina o naranja

Cena: 100 gramos de jamón, 1 taza de zanahorias.

Día 4

Desayuno: Café, tostada o galletitas de agua

Almuerzo: 150 gramos de queso gruyere, 1 huevo, 1 zanahoria.

Cena: Ensalada de frutas y 1 yogurt

Día 5

Desayuno: 150 gramos de jamón, 1 taza de zanahorias.

Almuerzo: 200 gramos de pescado a la plancha, 1 tomate.

Cena: 300 gramos de carne roja.

Día 6

Desayuno: Café, tostada o galletitas de agua.

Almuerzo: ¼ de pollo al horno, 1 fruta cítrica.

Cena: 2 huevos, 1 taza de zanahorias naturales

Día 7

Desayuno: Café, tostada o saltines.

Almuerzo: 200 gramos de carne roja, fruta cítrica

Cena: Cualquier cosa que te guste (siempre con moderación) que no supere las 500 calorías.

Ventajas de la dieta rusa

  • Alta en fibra, vitaminas y probióticos naturales

  • Baja en azúcar refinado y productos procesados

  • Rica en alimentos fermentados, que favorecen la salud intestinal

  • Favorece la saciedad y control del apetito

  • Es económica y accesible

Desventajas y riesgos

  • Es muy baja en calorías y nutrientes

  • Puede causar mareos, fatiga, estreñimiento o irritabilidad

  • No educa en buenos hábitos a largo plazo

  • Puede provocar efecto rebote al terminarla

  • Contraindicada en personas con problemas gástricos o metabólicos

Articulos Relacionados