
Evita los postres dulces. Las frutas mejor fuera de las comidas.
No tomes comidas recalentadas (ojo con el microondas).
Noingieras fruta después de comer. No es aconsejable comer crudos después de una comida.
Acaba la comida con una agradable sobremesa bebiendo a pequeños sorbos una infusión digestiva (romero, manzanilla con anís, menta...), mejor que café que es más irritante.
Alimentos que ayudan a la digestión:
Manzanas :
Rica en pectina, una fibra soluble vegetal, especialmente indicada para favorecer la
digestión, prevenir las fermentaciones intestinales, corregir el estreñimiento y rebajar el colesterol. ...
Articulos Relacionados
Consejos para una buena digestión Es importante recordar que para obtener un mayor beneficio nutritivo en la digestión esta debe hacerse de forma rápida. Una digestión lenta hace que los alimentos se fermenten en el camino y por tanto, que la absorción de los nutrientes sea menor. Te damos algunos consejos muy beneficiosos que ...
Alimentos para tener una buena digestión
Existen algunos alimentos que pueden ayudarte a aliviar diversas enfermedades gastrointestinales gracias a sus propiedades curativas.
A continuación te indicamos algunos:
Papaya
Esta exótica fruta es excelente para el tratamiento de las úlceras en el estómago, los dolores y ardores en e ...
Bebida de canela, miel y leche para mejorar la digestión Tanto la canela como la miel poseen propiedades medicinales que actúan favoreciendo al organismo.
A través de su combinación con leche es posible elaborar una bebida que ayuda a la digestión de manera natural.
Receta de canela, miel y leche contra la indigestión
Disolver una cucharadita de ...
Uso del cilantro como digestivo
Enviada por LUISA FERNANDA SOTO
Hola Luisa! Gracias por tu consulta. El cilantro (también conocido como culantro en algunos sitios), como bien has remarcado, es una planta con interesantísimas propiedades digestivas de toda clase y que puede consumirse a diario en infusión.
Repasemos sus ...
Cómo prevenir un corte de digestión
Insolación previa al baño.
Ejercicio intenso anterior al baño.
Digestiones lentas por alimentación copiosa.
Falta de acostumbramiento al agua fría.
Lo fundamental a la hora de prevenir este problema es tener paciencia, debemos respetar los tiempos de nuestro organismo, por eso, resu ...
¿Cuántas veces debemos masticar los alimentos? Pero la verdad que estamos cometiendo un grave error.Ahora te contamos por qué es bueno masticar bien los alimentos y cuáles son los beneficios de comer bocados pequeños.Según un estudio de la Universidad de Iowa, en Estados Unidos, lo ideal es masticar como mínimo 40 veces cada bocado. E ...
De muy buen utilidad el articulo sobre la digestion