
La falta de sueño
El calor produce situaciones de estrés que se pueden ver aumentadas, aunque de forma indirecta, por la dificultad de dormir cuando esas temperaturas persisten durante la noche. La falta de sueño, provocada por el calor agobiante, nos irrita y puede afectar a nuestro comportamiento. A esto se suman el estrés y el cansancio acumulados cuando aún no hemos tomado vacaciones.
Por todo ello conviene refrescarse antes de irse a la cama, dándose una ducha fresca y acostándose con el pelo húmedo. También es aconsejable encender el aire acondicionado en el dormitorio media hora antes de irse a la cama y apagarlo al acostarse.
Y recuerd ...
Articulos Relacionados
Prepararnos psicológicamente para adelgazar Hoy te contamos lo importante que es prepararnos psicológicamente a la hora de perder peso. ¡Presta mucha atención!
Si queremos perder algunos kilos de más lo primero que debemos hacer es trabajar con nuestro cerebro, por tanto, ten en cuenta los siguientes puntos.
Bajar de peso debe ser ...
Desayunos para diabéticos ¿Y qué se debe tener en cuenta para preparar desayunos para diabéticos?
En VivirSalud te ayudamos a responder esta pregunta, proponiéndote varias ideas de desayunos para quienes padecen diabetes. Te indicamos también cuántas calorías te aporta cada u ...
Técnicas para aprender a manejar el estrés
Algunos canalizan el sentimiento de estrés físicamente y otros psicológicamente, hay muchas personas a las que el estrés las afecta física y psicológicamente. Sin embargo, hay teorías que indican que sentir un “poquito” de estrés puede ser un buen estimulante.
Para esto es important ...
Dieta de las 800 calorías
También es recomendable combinar la dieta con mucho ejercicio físico para que se puedan percibir los resultados más rápidamente y para mejorar tu calidad de vida.
Es fundamental que toda dieta este supervisada por un médico especialista en nutrición para que no poner en riesgo tu salud. ...
Correr en verano Curiosamente, el hecho de que haga más calor y tengamos más horas de sol nos afecta psicológicamente: estamos más alegres, más receptivos, más optimistas y con más voluntad para salir a hacer ejercicio. No obstante, es importante tomar precauciones antes de salir a correr ante altas temperat ...
Tratamiento natural de frío y calor para la tensión muscular
Cuándo y dónde se produce la tensión muscular
La tensión puede producirse en muchos músculos del cuerpo, pero es muy habitual que afecte las piernas, la espalda, los brazos y hombros y el cuello principalmente, siendo este donde recae gran parte del esfuerzo produ ...