
La lactancia materna puede definirse como un proceso de vida que se inicia en el segundo trimestre de la gestación, cuando lamujerpercibe los cambios que se efectúan en sus mamas hasta el segundo año de vida cuando ocurre el destete definitivo. Este proceso se repite en lamujercada vez que vuelve a gestar un nuevo hijo, en forma natural y autónoma, como respuesta inherente a la reproducción y preservación de la vida.
Lalactanciamaterna brinda ventajas tanto para el niño como para la madre, la familia y la sociedad.
Ventajas en el niño: Lalechematerna proporciona los elementos nutricionales necesarios para el crecimiento y desarrollo de órganos, que ...
Articulos Relacionados
Lactancia materna exclusiva: Durante los primeros 6 meses para la OMS la mejor opción
Según la OMS la leche materna no tiene competidores. Seis meses de alimentación aseguran un óptimo crecimiento, desarrollo y salud de los infantes. Mejor incluso que cuatro meses exclusivos de lactancia, seguida de la combinación con otros alimentos. Luego de ese periodo, y hasta los 2 años ...
Estimulantes de lactancia materna: los galactogogos
De todas maneras, solamente son recetados luego de haberse descartado otras posibilidades que podrían estar causando dificultades en la lactancia (mala postura, problemas de succión, frecuencia de amamantado inadecuada, etc).
Ya sea de origen vegetal o sintético, los beneficios de los gala ...
La vuelta al trabajo dificulta la lactancia materna
La importancia de la leche materna
La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que para que un niño crezca sano y de manera adecuada, es recomendable que se alimente de leche materna al menos los primeros seis meses de vida, de modo que a partir de aquí combine esta alimentación c ...
Fenogreco para los problemas de la lactancia materna Por ejemplo a través del fenogreco, planta que por su contenido en fitoestrógenos permite aumentar la leche materna de una forma natural.
El fenogreco es una planta que contiene dentro de su composición química sustancias llamadas fitoestrógenos. Estas sustancias aumentan la producción de lec ...
Leche materna hasta los seis meses, lo mejor para el niño
Lactancia materna
Esto es lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud apoyada por varios estudios científicos. La lactancia materna de manera exclusiva hasta los seis meses ofrece mayores ventajas con respecto a una lactancia en exclusiva hasta los 3 o 4 meses.
Entre otras ventajas ...
¿Por qué dar el pecho a tu bebé?
Lo que muchas madres desconocen es que dar el pecho a su bebé tiene múltiples beneficios tanto para la madre como para el bebé e incluso para la relación entre ambos porque es una conexión única, es un momento especial entre ella y su bebé.
La OMS (Organización Mundial de la Salud) as ...