
*Las nueces contienen gran cantidad de grasas que deberían evitarse. Este mito sí tiene cierta lógica, ya que comer nueces a diario sí puede causar problemas. Por otra parte las nueces, especialmente las almendras, son algunas de las mejores fuentes naturales de magnesio, potasio y Vitamina E, todos elementos vitales para tu organismo.
*Comer chocolate todos los días sólo hace que aumentes de peso. Este mito no es verdad sólo si hablamos de chocolate negro, con no menos de 65% de cocoa. El chocolate negro de calidad puede mejorar las funciones de tu sistema cardiovascular y prevenir alteraciones de carácter. Lo importante es que tu "dosis diaria" de chocolate no s ...
Articulos Relacionados
7 mitos nutricionales que debes desterrar Seguramente muchos de ellos los habrás escuchado o leído en alguna revista más de una vez. El problema es que, a pesar de su origen incierto, generalmente son aceptados y puestos en práctica casi sin cuestionamientos.
Algunos de los más populares son:
“El pan integral tiene menos calorías ...
Píldora anticonceptiva, falsos mitos peligrososcom vamos a desmentir algunos de ellos. Además una de las cosas que debes de tener en cuenta es que no deberías tomarla sin antes consultar a un médico sobre esta cuestión.
Píldora
- Si dejamos de tomar la píldora NO es más fácil quedarse embarazada de gemelos.
- La píldora no crea ...
El pan y sus muchos mitos A pesar de esto, tiende a eliminarse de la dieta cuando queremos bajar de peso, por eso, rompemos un mitos en relación a esto.
El mismo dice que la miga no se debe consumir por aportarnos más calorías. Este es un concepto erróneo, explicamos por que. Uno de los principales ingredientes de es ...
Mitos y creencias irracionales de las dietas mágicasPor otra parte, y desgraciadamente, este plausible interés motivado sin duda por el legítimo deseo de disfrutar de una vida larga y sana, se acompaña de la proliferación de toda suerte de recomendaciones basadas en mitos y creencias irracionales con completo olvido de los principios establecidos ...
Pasteurización de la leche, mitos y verdades Te propongo aprender más al respecto…
Un poco de historia
El método fue desarrollado por primera vez, por Louis Pasteur en 1864, con el objetivo de encontrar un proceso que destruyera los microorganismos nocivos responsables de enfermedades como listeriosis, fiebre tifoidea, la tuberculosis, ...
Mitos sobre la pérdida de peso En ese intrincado proceso suelen aparecer algunos mitos y creencias, algunas ciertas y otras falsas, que pueden complicar aun más llegar a la meta.
Nosotros, en VivirSalud nos encargamos de revelarte la verdad acerca de algunos conocidos mitos sobre la pérdida de peso para que consiga ...