
• Los brazos deben formar un ángulo de 90º, manteniendo el antebrazo y mano en línea recta.
Entre el teclado y el borde de la mesa debe quedar un espacio de 10 cm. para apoyar las muñecas.
• Utiliza un teclado ergonómico. Ten en cuenta, que el ángulo del teclado debe ser igual al ángulo formado por el antebrazo.
• Apoya el antebrazo sobre la mesa pero nunca el codo y utiliza algún producto ergonómico para apoyar la muñeca.
• Mueve el ratón con el antebrazo y no sólo con la muñeca, y sa la menor cantidad de fuerza posible.
...
Articulos Relacionados
No descuides tu salud en el trabajo
Tenemos que tener en cuenta que si antiguamente los trabajos se basaban más en la fuerza física o en procesos en los que había que implicar el movimiento de nuestro cuerpo, hoy en día el trabajo se basa en algo muy diferente, lo primero es que prácticamente nos pasamos el día sentados y lo ...
Relaja tus ojos de la pantalla del ordenador Sea para revisar los e-mails del trabajo o para jugar un rato, prácticamente todas las personas pasamos algún momento frente a la pantalla del ordenador. ¿Resultado? Nuestros ojos sienten las consecuencias.
En este instante, tus propios ojos se encuentran leyendo este artículo frente al orde ...
Síndrome de la fatiga ocular: cómo evitarlo Y claro que no lo es. Lo que seguro que no sabías es que el 85% de los que pasan la mayor parte de su jornada laboral frente a una pantalla padecen lo que se conoce como síndrome de la fatiga ocular.
Las causas de la fatiga visual varían dependiendo de la persona, en gran medida según las ci ...
El sedentarismo afecta nuestra espalda
Los dolores en la zona lumbar son algo muy común cuando no hacemos ejercicio, entre los problemas a la espalda que nos trae se destacan:
- La atrofia muscular, esto es causado por la pérdida de masa muscular, el no hacer ejercicio hace que los músculos de nuestra espalda tengan poca fuerza ...
Evita las lesiones de oficina Este trabajo además apenas conlleva un desempeño de actividad física, lo cual hace que suframos de muchos problemas como dolores, tendinitis, contracturas y demás accidentes.
Una de las partes de nuestro cuerpo que más se ve afectada es nuestra espalda, muchas horas en el ordenador pueden d ...
Facebook y los desórdenes alimenticios Si tienes jóvenes en casa debes prestar mucha atención a sus hábitos alrededor del ordenador para estar alerta ante este peligro.
Según investigadores de la Facultad de Bienestar Social y Ciencias de la Salud de la Universidad de Haifa, en Israel, cuanto más tiempo pasa una adolescente en ...