
“Beber agua durante la comida engorda”
El agua es un alimento que no aporta calorías, por lo tanto no engorda, ya se tome antes, durante o después de comer. Es necesaria para vivir ya que hidrata nuestro cuerpo, transporta ciertos nutrientes y es el medio donde se realizan las reacciones químicas de nuestro metabolismo diario.
“Tomar la fruta como postre engorda”
La fruta aporta las mismas calorías antes, durante o después de comer. La fruta es un alimento rico en fibra y, por este motivo, en el control del peso se recomienda incluso consumirla antes, ya que su poder saciante evita consumir mayor cantidad de otros alimentos ...
Articulos Relacionados
Después de comer no hagas ejercicio
Por otro lado, el hacer ejercicio después de comer puede ser peligroso porque le restamos sangre al aparato digestivo, lo cual dificulta todo el proceso de digestión y puede hasta detenerlo si el ejercicio es intenso. Incluso en algunos casos extremos la persona puede llegar a desmayarse, sufrir ...
Un desayuno abundante no sirve para bajar de peso La creencia de que consumir un desayuno contundente es mejor para adelgazar que cualquier dieta “milagrosa”, está a punto de irse al rincón de la basura. Al parecer esta práctica no es lo más apropiado paras la salud. O al menos es lo que se desprende de un estudio recién publicado.
Desayu ...
Desmentimos un mito sobre la alimentación Desde ya afirmamos que esto es totalmente falso.
El origen de este mito está en que cuando cortamos los alimentos en pedazos más pequeños comemos más lento, por tanto solemos consumir menores cantidades de alimentos, de aquí que consumamos menos calorías.
Debemos tener en cuenta que par ...
Mitos y verdades sobre alimentos comunes (II) Existen alimentos ricos en carbohidratos, especialmente copos de avena y pasta, capaces de mantener la sensación de saciedad casi hasta la siguiente comida.
Mito: El azúcar engorda por sí sola. No es cierto. El azúcar no es más fácil de convertir en grasa que cualquier otro carbohidrato. E ...
Algunos mitos sobre el helado Lo cierto es que helados de cierto tipo apenas aportan calorías, lo importante es saber diferenciarlos. Esta claro que algunos si aportan entre 200-250 calorías por cada 100 gramos, pero no podemos generalizar que todos son así. Además, si lo consumimos de forma moderada y no todos los días no ...
Pasteurización de la leche, mitos y verdades Te propongo aprender más al respecto…
Un poco de historia
El método fue desarrollado por primera vez, por Louis Pasteur en 1864, con el objetivo de encontrar un proceso que destruyera los microorganismos nocivos responsables de enfermedades como listeriosis, fiebre tifoidea, la tuberculosis, ...