
• Tos y expectoración.
• Dificultad al respirar.
• Disnea o fatiga.
• Silbido al exhalar el aire.
Aquellas personas que tienen asma deben ser controlados por un médico, pero existen remedios caseros para ser utilizados como forma complementaria que les ayudarán en su afección.
Una tisana de amapola preparada con 3 gramos de amapola en 1 litro de agua hirviendo; debe tomarse 2 cucharadas cada 1 hora. El vapor de hojas de salvia secas y ligeramente picadas. Otro remedio beneficioso es la aplicación de un cataplasma de barro caliente sobre el pecho por 20 minutos sin que se enfríe, luego enjuáguelo con agua caliente.
...
Articulos Relacionados
El Ginko biloba y el asma Sin embargo, algunos pueden considerar su uso para el asma, también.
Casi el 60% de los pacientes conasmamediante un tratamiento alternativo con Ginko biloba han mejorado considerablemente su asma, pero aún hay falta de evidencia definitiva así que hay que sopesar los pros y los contras potencia ...
El reiki y sus beneficios para tratar el asma
Fundamentos del reiki
En una sesión de reiki normal, el paciente debe tenderse sobre una superficie horizontal en un lugar distendido y en calma. A continuación, el instructor de Reiki coloca sus manos sobre alguno de los 12 puntos energéticos del cuerpo, generando un flujo de energía que ...
Recomendaciones para reducir los callos de los piesLos tratamientos para mejorar los callos son muy numerosos pero para nombrar algunos de los más efectivos podemos comenzar por utilizar limas o las famosas piedras pomes que utilizamos después del baño o antes de ir a dormir.Hay cremas muy útiles para este tema, aunque en caso de padecer diabete ...
Magnesio para combatir el asma
También regula los niveles de azúcar en la sangre y la presión arterial, ayuda a construir huesos fuertes y es importante en el metabolismo energético. Las personas con ciertos tipos de problemas de salud tienden a necesitar más magnesio; las deficiencias de magnesio son comunes en personas ...
Dieta mediterránea mejora el asma en niños
Según un estudio realizado sobre 700 niños con edades comprendidas entre los diez y los doce años, concluyó que aquellos que no seguían esta dieta y consumían además snacks salados y dulces más de tres veces por semana, tenían un riesgo casi cinco veces mayor, de padecer síntomas de as ...
Acupuntura para el asma ¿es efectiva?
Acupuntura para el asma según su tipo
Cuando se utiliza la acupuntura para el asma, se identifican las energías que fluyen en el cuerpo, las que son positivas y negativas, donde el asma es originado por un desequilibrio en estas fuerzas. Por eso se hace referencia a los meridianos, los que son ...