
Por lo general, el tratamiento consiste en una dieta individualizada controlada en calorías y en hidratos de carbono a lo largo del día para evitar picos en la glucemia -subidas y bajadas bruscas en los niveles de glucosa en sangre-. Sólo en algunos casos se requiere la inyección de insulina. Llevar una dieta variada y equilibrada, rica en fibra, excluyendo los azúcares simples -azúcar, miel, mermelada, chocolate, bollería y similares-, respetar las 4 o 5 tomas y mantenerse activa, son pautas básicas e imprescindibles para el control de la enfermedad.
El ejercicio físico tiene un papel fundamental en la prevención y tratamiento de la diabetes, ya que mejor ...
Articulos Relacionados
Diabetes gestacional que es y cuáles son sus tratamientos
Para que las células puedan alimentarse de este azúcar, necesitan insulina, hormona que es producida por el páncreas, pero si el cuerpo no produce suficiente insulina o si esta no puede hacer entrar la glucosa en las células, permanece circulando por la sangre y no llega a las células y no ...
Intolerancia a la glucosa
¿Qué es la intolerancia a la glucosa?
Ya habíamos comentado en un artículo anterior de qué se trata la intolerancia a la glucosa (también llamada pre-diabetes), sus síntomas y sus repercusiones para la salud, como el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y de que termine produ ...
Causas de la diabetes
A partir de nuestra alimentación, el hígado se encarga de producir la glucosa en la sangre, la cual es regulada por varias hormonas, entre ellas, la insulina. Esta hormona es producida por el páncreas y es muy importante en el organismo, pues funciona como combustible que permite transportar ...
Saco vitelino
A menudo confundimos el saco vitelino con el saco gestacional aunque son distintos. El saco vitelino aparece como una estructura circular oscura dentro del saco gestacional y se puede visualizar a través de ecografía vaginal a partir de la semana 5.
En las primeras ecografías que te re ...
Embarazos de riesgo
Índice de embarazos de riesgo
Qué es y como se diagnostica un embarazo de riesgo
Embarazo de riesgo medio
Embarazo de riesgo alto
Embarazo de riesgo muy alto
Pasos a seguir para un embarazo de riesgo
Qué es y como se diagnostica un embarazo de riesgo:
Un embarazo de riesgo ...
Feto pequeño| crecimiento intrauterino En Embarazo10.com feto pequeño restricción crecimiento intrauterino.
A mediados del siglo XIX los niños nacidos con peso inferior a 2.5 Kilogramos eran considerados prematuros. Más tarde el término usado fue retardo del crecimiento intrauterino como una enfermedad causante del bajo peso ...