
Trigo verde
El jugo de trigo verde se obtiene centrifugando el trigo que ha sido cortado tan cerca de su base como es posible. El líquido se cuela y se toman 1 o 2 cucharaditas ante cada comida. Este jugo desintoxica todo el cuerpo, por esa razón es menester beberlo antes de haber ingerido alimento alguno.
La bebida se puede combinar con otros productos naturales como la remolacha y la zanahoria. Se cortan ambas verduras en cubitos y se licuan con agua para obtener un jugo. Luego se le añade el trigo verde y se consume diariamente. Otra manera de tomarlo es preparando una ensalada de piña mezclada con trigo verde.
Prueba estas recetas natur ...
Articulos Relacionados
Chrimoya: propiedades medicinales
La chirimoya, también conocida bajo en nombre científico Annona cherimola es un fruto que, por su sabor y sus propiedades medicinales es ideal para consumir tanto por adultos, mujeres embarazadas como por niños. Esta contiene dentro de su composición química sustancias responsables de los ben ...
La caléndula y sus propiedades medicinales
Origen y descripción de la caléndula
La caléndula es una hierba proveniente del Próximo Oriente y Europa que puede llegar a alcanzar unos 45 centímetros de alto. Posee un tallo con varias ramas estriadas divididas en segmentos y hojas carnosas y alargadas. Sus flo ...
Propiedades medicinales de la capuchina
Origen y descripción de la capuchina
La capuchina es una planta que crece en forma de enredadera, originaria del Perú. Es muy común que se cultive en jardines y huertos por la vistosidad que adquieren sus flores en forma de trompeta o campana. Cada una de ellas nace aislada y p ...
Propiedades medicinales de la planta de valeriana
La planta de valeriana tiene muchos beneficios medicinales, aunque su uso más popular está relacionado con sus propiedades como sedante, y sus ventajas como antiinflamatorio natural.
Hoy en OtraMedicina, te contaremos algunos de los provechos de la utilización de esta planta, y ...
Propiedades medicinales del llantén Entre sus principales utilizaciones nos encontramos con: enfermedades respiratorias y de la vista, quemaduras y picaduras.
Por lo general las hojas de llantén se hierven en agua antes de su utilización, aunque todo depende de qué uso se le vaya a dar. Uno de los puntos más destacados de esta ...
Tés de plantas medicinales para enfermedades frecuentes
Para saber qué infusiones puedes usar en casos determinados, compartimos este listado de tés de hierbas medicinales para enfermedades frecuentes.
Anemia
Para el tratamiento de la anemia se recomienda el té de ortigas. La ortiga tiene grandes cantidades de hierro de fáci ...