Propiedades medicinales de la planta de valeriana

Propiedades medicinales de la planta de valeriana.JPG

Sedante natural

La valeriana es un sedante natural, muy recomendado por homeópatas, e incluso médicos de medicina especializada. Sus propiedades sedantes son utilizadas para tratar fuertes estados de nerviosismo, como también situaciones de estres para diferentes tipos de pacientes. Generalmente es ingerido en infusiones o gotas medicinales, y es plenamente recomendado para tratar los problemas de insomnio.

Antiespasmódico

Como muchas otras plantas medicinales, la planta de valeriana ejerce una importante función espasmódica en nuestro organismo. Está plenamente recomendada para tratar diferentes tipos de cólicos es ...

Articulos Relacionados

Raíz de valeriana para dejar de fumar y otras hierbas Raíz de valeriana para dejar de fumar y otras hierbas
Por ejemplo, la raíz de valeriana es utilizada para dejar de fumar, y aunque este no sea un remedio casero 100% efectivo en todos los casos, puede ayudar si estás siguiendo un tratamiento para dejar de fumar o incluso si tienes la voluntad para hacerlo. Para dejar de fumar con valeriana tie ...
¿Cómo usar la valeriana contra el insomnio? ¿Cómo usar la valeriana contra el insomnio?
El extracto de esta planta es un sedante natural que puede relajar el sistema nervioso, por lo cual en la actualidad se mantiene este uso medicinal. Valeriana contra el insomnio Estudios Resultados de estudios han sugerido que la valeriana reduce la ansiedad y disminuye el tiempo que los ind ...
Propiedades medicinales del llantén Propiedades medicinales del llantén
Entre sus principales utilizaciones nos encontramos con: enfermedades respiratorias y de la vista, quemaduras y picaduras. Por lo general las hojas de llantén se hierven en agua antes de su utilización, aunque todo depende de qué uso se le vaya a dar. Uno de los puntos más destacados de esta ...
Propiedades y beneficios de la equinácea Propiedades y beneficios de la equinácea
Pero hoy es el turno de la equinácea. La equinácea La equinácea es una planta herbácea de la cual se utilizan sus hojas, flores y raíces con fines medicinales. Se usa principalmente para tratar infecciones en el sistema respiratorio y otros síntomas de ...
Propiedades medicinales de la capuchina Propiedades medicinales de la capuchina
Origen y descripción de la capuchina La capuchina es una planta que crece en forma de enredadera, originaria del Perú. Es muy común que se cultive en jardines y huertos por la vistosidad que adquieren sus flores en forma de trompeta o campana. Cada una de ellas nace aislada y p ...
Cornejo Cornejo
Crece en las zonas abiertas de bosques ya que necesita luz para desarrollarse. Su nombre científico es Cornus sanguínea y pertenece a la familia de las Cornaceae. Esta planta tiene hojas de color rojizas muy llamativas que permiten que se distingan de otras plantas con facilidad. El cornejo tiene ...