Cada vez son más los médicos que hablan del Omega-3 y que recalcan la importancia de ingerir alimentos que lo contengan como medio para prevenir e incluso tratar algunas patologías. Puesto que en este blog trabajamos a favor de las dietas saludables, presentar el Omega-3 es una obligación. Vamos a comenzar por explicar qué es.
Los ácidos grasos Omega-3, son un tipo de grasa poliinsaturada esencial para el organismo y puesto que éste no es capaz de producirlos deben ser ingeridos a través de la alimentación. Son beneficiosos para nuestro organismo porque lo ayudan a trabajar correctamente e influyen en la formación de membranas celulares, la formación de las hormonas, el correcto funcionamiento del sistema inmunológico, la formación de la retina; y el funcionamiento de las neuronas y las transmisiones químicas que se producen entre ellas.
Pero además de las propiedades mencionadas anteriormente, el Omega-3 también resulta beneficioso para el aparato circulatorio. Estudios realizados demuestran que aquellos que incluyen rutinariamente en sudietaestos ácidos grasos, sufren menos enfermedades coronarias. Igualmente, el Omega-3 tiene propiedades anticancerígenas, especialmente ofrece una función preventiva frente a los cánceres de colon, próstata y mama. Incluso pueden reducir el tamaño de los tumores, evitar el crecimiento de las células cancerígenas y evitar que éstas, mediante metástasis, pasen a otras partes del organismo.
Pero aquí no acaba la lista de propiedades, el Omega-3 también tiene propiedades antiinflamatorias que pueden aprovecharse para el tratamiendo de enfermedades como la de Crohn, puede ayudar frente a los dolores de la menstruación, aliviar los sintomas de la fatiga crónica, ayudar a mantener el equilibrio mental, evitar o incluso mejorar la depresión, es benévolo con nuestra piel y esencial durante el embarazo para garantizar una buena gestación.
En comparación con otros estudios, podemos decir que el del Omega-3 es relativamente reciente, pero hay quienes piensan que la lista de beneficios aún puede alargarse mucho más. De cualquier manera, y a raíz de tales resultados, es un elemento obligatorio en nuestradietapara gozar de una buena salud.
Todos estos consejos son solo orientativos y los pacientes con problemas de nutricion deben consultar a un nutricionista o dietista titulado para recibir las indicaciones dietéticas más adecuadas en cada caso. No inicie ninguna dieta no convencional sin consultar previamente con un profesional de la salud.
Si te gustó Comparte esta información en tus redes sociales o suscribete Gratis para recibir articulos sobre salud natural:
