Hoy vamos a hablar sobre una serie de nutriente fundamental para la salud de nuestro cuerpo, y especialmente la piel, comenzamos con el Omega 3, por ejemplo, nos ayuda en el cuidado de nuestra piel protegiendo las membranas celulares de todo nuestro cuerpo. Vamos a hablar sobre las fuentes en que encontramos este y muchos otros nutrientes fundamentales para el cuidado de nuestra piel.
En el caso del Omega 3 podemos en muchos alimentos diferentes que son fáciles de incluir en nuestra dieta: Pescados grasosos (trucha, sardina, salmón), Ostras, Aguacate, Aceite de oliva, Semillas de lino, Semillas de girasol, y Almendras.
Otro nutriente fundamental es el hierro, ya que actúa suavizando nuestra piel para que se vea sedosa, también estimula la exfoliación epidérmica y promueven la renovación de la piel. Lo encontramos en la Carne, Lentejas, Frijoles, Espinaca y Vegetales de hojas verdes. Por último, queremos mencionar el zinc, el cual ayuda a que produzca nuevas células y eliminando células muertas. Lo encontramos en Otras, Germen de trigo, Semillas de calabaza, Pavo, Hígado de ternera.
Nutrientes que no pueden faltar para una piel bella
- Ácidos Grasos: impiden la sequedad (linaza, chia, aceite de pescado, huevos naturales, res criado en pasto).
- Fibra: depura el organismo y la piel (se encuentra en frutas y verduras)
- Proteína: Principal constituyente de la piel (carnes, huevos leche, pollo, pescado, frijoles o porotos, nueces, semillas y otros)
- Vitamina A: importante en el proceso de renovación de la piel (se encuentra en verduras y frutas)
- Vitamina C: ayuda en la producción de colágeno (se encuentra en cítricos, jitomates o tomates, brócoli y otros)
- Vitamina E: da estimulo a la formación de colágeno (semillas, nueces y aceites de nueces)
- Zinc: renueva la capa epidérmica (se encuentra en trigo, semillas de calabaza o pepitas, hígado, cacahuates o maní, ostras y otros)
Algunos alimentos que ayudan a mantener la piel hidratada
- Aguacate (palta)
- Aceite de oliva (sin calentarlo mucho)
- Frutas como: Melón, melocotón, peras, arándanos y otras. Las frutas contienen nutrientes importantes pero tienen altas concentraciones de azúcar por lo que se comen dos o tres al día.
- Verduras como: Zanahoria, remolacha (betarraga), coles (repollo, col, coliflor etc.), brócoli, cebolla ajo, pimientos, chiles, pepinos, etc. Estos alimentos proveen agua, fibra y nutrientes.
- Frutos secos como nueces que proveen grasas buenas y proteína. Las frutas secas no son lo mejor para la piel pero se pueden consumir en lugar de postres.
Todos estos consejos son solo orientativos y los pacientes con problemas de nutricion deben consultar a un nutricionista o dietista titulado para recibir las indicaciones dietéticas más adecuadas en cada caso. No inicie ninguna dieta no convencional sin consultar previamente con un profesional de la salud.
Si te gustó Comparte esta información en tus redes sociales o suscribete Gratis para recibir articulos sobre salud natural:
