Nutrición y embarazo

Nutrición y embarazo

Edad menor a 16 años.

Situación económica de privación.

Tercer embarazo en menos de dos años.

Seguimiento de dieta terapéutica previa al embarazos.

Malos hábitos del apetito.

Consumo de tabaco, alcohol u otras drogas.

Bajo peso al inicio del embarazo.

Hematocrito < 33% y hemoglobina < 11 g/dl.

Enfermedades asociadas.

Ganancia de peso menor de 1kg durante los tres primeros meses de embarazo.

Un buen estado nutricional se consigue y mantiene haciendo una dieta adecuada en calidad y cantidad de alimentos. Aunque la gestante debe satisfacer sus propias necesidades y las del feto, no es necesario comer p ...

Articulos Relacionados

Consejos para un peso saludable en el embarazo Consejos para un peso saludable en el embarazo
Si bien el aumento de peso no puede ser excesivo, tampoco hay un número rígido para tenerlo como meta. La buena nutrición es importante para un embarazo saludable Sin embargo, es igualmente importante que el aumento de peso suficiente. El bebé debe recibir una nutrición adecuada, no es sabi ...
La nutrición de las famosas para estar sexys La nutrición de las famosas para estar sexys
Yo me pregunto, cómo es posible que luego de un embarazo, o más de uno –en el caso deHeidi Klumque ya perdí la cuenta- siguen siendo unas diosas, salidas de otro planeta. Así que decidí buscar algunos secretos, a ver si copiando alguno de ellos podemos vernos divinas también. A cont ...
La nutrición en el embarazo adolescente La nutrición en el embarazo adolescente
El mayor riesgo para las madres adolescentes está retrasando la atención prenatal o, peor aún, el 7,2% no recibió atención en absoluto. La razón de la falta de atención prenatal se suelen retrasar las pruebas de embarazo, la negación o incluso el miedo de decirle a otros acerca del embar ...
Nutrición y ovarios poliquísticos Nutrición y ovarios poliquísticos
Los desórdenes metabólicos implican un riesgo elevado de sufrir de diabetes tipo 2, enfermedades del corazón, y hasta se cree que podría aumentar el riesgo de algunos tipos de cáncer. Entre los principales síntomas del SOP están el aumento de peso, la resistencia a la insulina o diabetes, la ...
Fibrosis quística y nutrición (II) Fibrosis quística y nutrición (II)
A partir de allí les invito a retomar el tema en el día de hoy… Al proporcionar una buena nutrición en general con buena cantidad de  grasa saludable, suficientes calorías y enzimas determinadas y prescritas, podrás  ayudar a tu hijo con FQ a crecer sano y fuerte. En general, los ni ...
Cefaleas en el embarazo Cefaleas en el embarazo
Puede aparecer en una mujer que nunca lo había padecido antes; el momento de aparición más típico es el primer trimestre y obedece a diferentes factores asociados al embarazo. Cambios hormonales: los niveles de estrógeno y progesterona se incrementan durante el embarazo. Sobre todo se incre ...