Suele suceder de manera frecuente, sobre todo entre las mujeres, que buscamos a los 50 años perder peso para alcanzar el peso que teníamos a los 20, algo que puede jugar en contra de la biología de nuestro organismo y que posiblemente no podamos mantener en el tiempo si logramos alcanzarlo.
Por eso, mejor conocer cuál es el peso posible y dejar a un lado aquel peso ideal que todos queremos recuperar, pues es normal que el paso del tiempo afecte al organismo y que con un peso superior, posible de alcanzar y mantener, nos veamos bien, estemos cómodos y saludables.
Para conocer el peso posible se suele agregar al peso ideal obtenido por alguna fórmula o al peso habitual que manteníamos hace años, 1 kilo por cada una de las siguientes variables:
Peso posible
- 1 Kg por cada década después de los 20 años
- 1 kg por cada 10 Kg de sobrepeso respecto al peso ideal
- 1 Kg por cada 10 años de sobrepeso
- 1 Kg por cada hijo (para las mujeres)
Así, una mujer cuyo peso ideal es de 60 Kg pero que en la actualidad tiene 45 años, pesa 80 Kg, tiene 2 hijos y hace 10 años que mantiene dicho peso, porque antes lograba mantener sus 60 Kg, tiene un peso posible de 67,5 Kg, pues sumamos 2.5 Kg por tener 2 décadas y media después de los 20 años, 2 Kg por los dos hijos, 1 Kg por los 10 años de sobrepeso y 2 Kg más por tener 20 Kg por encima de su peso ideal.
Como podemos ver, el peso posible puede cambiar mucho el peso ideal inicial que con frecuencia es irracional, inalcanzable e insostenible en el tiempo.
Con esta fórmula podemos obtener un peso mucho más factible de lograr con un tratamiento y de mantener tras este, por lo cual, no nos frustraremos intentando alcanzar un peso corporal que ya no es apto para nuestro organismo.
Si te gustó Comparte esta información en tus redes sociales o suscribete Gratis para recibir articulos sobre salud natural:
