
5- Dar prioridad a la comida rápida: Unas frutas o un sandwich vegetal es igual de rápido que freir un huevo. No hay excusas.
6- No mirar las etiquetas de los productos: Muchos productos llevan componentes poco saludables que se reflejan en las etiquetas que no solemos mirar.
Comer mientras se hace algo más Comer al mismo tiempo que se hace algo, por ejemplo trabajar, estudiar o ver la televisión es un muy mal hábito alimenticio, que te hace comer más cantidad de comida y que no se le preste atención a las señales de saciedad que el organismo emite, produciendo una gran ganancia de peso.
7- No mirar la fecha de caducidad de los product ...
Articulos Relacionados
Malos hábitos que causan dolor de espalda
En VivirSalud te contamos cuáles son esos factores que agravan el dolor de espalda. Conociéndolos, sabrás qué hacer para combatirlo.
La falta de ejercicio físico
Cuando no hacemos suficiente actividad física, especialmente ejercicios que fortalezcan el &aac ...
Guerra a la celulitis
Hay 5 tipos de celulitis bien clasificadas:
Celulitis generalizada: se ve principalmente en personas obesas, con malos hábitos alimenticios; puede comenzar en cualquier edad.
Celulitis localizada: Es una de las más dolorosas, se presenta en zonas de las piernas, abdomen, nalgas, tobillos ...
Hábitos negativos para la memoria Entre los principales se encuentran el fumar y beber alcohol en exceso, los mismos afectan nuestra salud en general, son venenos que actúan en nuestro organismo de manera negativa.
Otra sustancia sumamente perjudicial son las drogas (hablamos de las legalizadas), consumirlas por tiempo prolongado ...
4 alimentos muy malos para la salud bucal que deben evitarse Entre ellos, encontramos 4 alimentos que, si no son ingeridos con moderación, pueden erosionar nuestros dientes, desgastar el esmalte dental y favorecer la aparición de caries.
Si quieres ahorrarte visitas al dentista y al mismo tiempo tener una sonrisa blanca de comercial estos son algunos al ...
Algunos hábitos que no son tan malos como parecen Incluso, estos hábitos que todos creemos “malos para la salud”, si logramos controlarlos y aceptarlos con moderación en nuestra vida diaria, pueden ser beneficiosos. Por eso, te mostramos cómo transformar dichos hábitos en saludables y sacar de ellos, su parte positiva para el organ ...
Consejos para prevenir la escoliosis Si bien la misma en algunos casos se presenta en el nacimiento, en otros es una consecuencia de malos hábitos posturales o desequilibrios musculares. Por tanto, para revenirla es fundamental que realicemos ejercicios a diario, por ejemplo, salir a caminar, correr, nadar o andar en bicicleta, de es ...