Importancia del potasio en la dieta. No siempre le otorgamos la debida atención y la importancia que merece. sin embargo aún en el saber popular, es común escuchar -por ejemplo- que para que un deportista rinda mejor, debería incrementar su consumo de potasio.
Del mismo modo, a las embarazadas para evitar o prevenir calambres y fatiga muscular, antes de medicarse -lo cual no es aconsejable en su estado- debería consumir alimentos ricos en potasio.
En suma, el potasio es un mineral que nuestro cuerpo necesita porque es sumamente beneficioso, y el reto es conocer más acerca de esos beneficios y -por supuesto- en qué alimentos lo hallamos.
Comienzo mencionando que entre esos beneficios se encuentra el hecho de que regula el agua de las células. Ayuda a la contracción y relajación de los músculos, algo especialmente bueno en una persona con problemas cardiacos. También reduce los efectos nocivos del sodio, regula el balance de agua del cuerpo y produce una excitación neuromuscular.
Los alimentos que tienen más potasio son las frutas como plátanos, tomates, melones, fresas, kiwis, uvas, naranjas y manzanas.
Verduras como acelgas, zanahorias, coles de Bruselas también son altas en potasio y otros alimentos altos de este mineral son la soja, nueces, germen de trigo, frijoles y guisantes entre otros.
Como vemos, el potasio se encuentra en mucho de lo que comemos, pero también se puede perder si consumimos muchas infusiones como te, café, alcohol o si ingerimos demasiada azúcar o diuréticos. Ya que esto estimula a la perdida de potasio a través de la orina.
Función del potasio
El potasio es un mineral elemental en nuestro organismo, debido a que realiza funciones básicas como la regulación del agua dentro y fuera de las células. Esta ocupación la realiza conjuntamente con el sodio.
Las funciones más importantes son:
- Esencial para el correcto crecimiento del organismo.
- Forma parte de los huesos.
- Participa en el equilibrio osmótico: concentración de sustancias dentro y fuera de las células.
- Interviene en la producción de proteínas a partir de sus componentes principales que son los aminoácidos.
- Interviene en el metabolismo de los hidratos de carbono.
- Colabora en la permeabilidad de las membranas.
- Es fundamental para la síntesis de los músculos.
- Participa en reacciones químicas.
- Interviene en la transmisión nerviosa.
- Participa en la contracción muscular.
Fuentes de potasio
- Frutas (Plátanos, kiwi, melón de cantalupo; cítricos, como el limón, naranja o pomelo; tomates; las ciruelas y albaricoques -cuando están secos, poseen mayor cantidad de potasio).
- Todas las carnes (rojas, pollo).
- Pescados como el salmón, bacalao, sardinas.
- Brotes de soja.
- Cereales integrales, leguminosas.
- Hortalizas como el brócoli, patatas, habas.
- Leche y sus derivados lácteos.
- Nueces.
Todos estos consejos son solo orientativos y los pacientes con problemas de nutricion deben consultar a un nutricionista o dietista titulado para recibir las indicaciones dietéticas más adecuadas en cada caso. No inicie ninguna dieta no convencional sin consultar previamente con un profesional de la salud.
Si te gustó Comparte esta información en tus redes sociales o suscribete Gratis para recibir articulos sobre salud natural:
