El rol de las vitaminas y la pérdida de cabello

Jesus L. Rodriguez

El rol de las vitaminas y la perdida de cabelloEl rol de las vitaminas y la pérdida de cabello. Los problemas del pelo son causados debido a ciertas deficiencias en la dieta, pero la calvicie a largo plazo es genética. Masaje del cuero cabelludo y una dieta rica en nutrientes mejora el crecimiento del cabello.

• La deficiencia de zinc y vitamina B5 conduce a la pérdida de color del pelo.
• La deficiencia de ácidos grasos de los resultados sobre el cabello seco.
• La deficiencia de vitaminas del complejo B da una apariencia de pelo grasiento.

Aquí están algunas vitaminasminerales nutrientes que ayudan a tu pelo sano.
Vitaminas:
• La vitamina del complejo B es necesaria para un cabello saludable.
• La vitamina C da la caída del cabello sano y libre de vello.
• La biotina es esencial para la producción de ácidos grasos.

Todas estas vitaminas juegan un papel vital para el pelo sano.
Minerales:

• Cobre da buen color al cabello.
• El yodo es necesario para la fabricación de la hormona de la tiroides y afecta también a la condición del pelo.
• Hierro fortalece el cabello y evita la caída del cabello.
• El selenio reduce la descamación en el cuero cabelludo.
• El zinc es el crecimiento del cabello.

Algunos nutrientes más son los siguientes:
• Omega-3 aceite contiene ácidos grasos esenciales.
• Omega-6 ayuda a mejorar la calidad del cabello.
• La lisina ayuda en la prevención de pérdida de cabello.
• Ginko biloba aumenta el flujo sanguíneo en el cuero cabelludo.

Vitamina H

Esta es una vitamina del grupo B, la biotina o denominada vitamina H, la más importante en el crecimiento capilar, es muy raro sufrir de algún tipo de deficiencia relacionada con esta vitamina salvo en aquellos casos de veganismo extremo, en cuyos casos habría que suplementarse.

La dosis para evitar el empeoramiento de las membranas capilares es de 30 mcg diarios, ya sea mediante comida o suplementos.

Otras vitaminas del grupo B

Las otras 7 vitaminas de este grupo también son bastante importantes para el cabello, ya que una de sus principales funciones es la de poder metabolizar los diferentes nutrientes, grasas, proteínas o carbohidratos. Estas ya pueden ser un poco más comunes en cuanto a deficiencias, sobre todo la tiamina, riboflavina, niacina y ácido pantotenico. Las mejores maneras de obtener estas vitaminas en caso de deficiencia, son mediante su forma inyectable, ya que además nos importa recuperar los niveles rápidamente debido a que intervienen en funciones del sistema inmunitario, nervioso, coagulación de la sangre.

Vitamina A

Al ser un antioxidante nos ayuda a lidiar con los radicales libres que puedan estar dañando los folículos capilares, aunque hay que tener cuidado ya que si sufrimos de hipervitaminosis A podemos perder pelo, el rango varía de entre 900 mcg o 3000 UI de manera diaria, en el caso de las mujeres 700 mcg o 2400 UI, siendo el límite superior tolerable de 10000 UI.

Vitamina D

La cantidad de receptores de esta vitamina en nuestros folículos es bastante alto, aunque de uso desconocido. Lo que sí se sabe es que la suplementación con vitamina D puede llegar a detener algunos casos de calvicie, la dosis varía, lo que sabemos es que debemos mantener unos niveles de entre 25 y 50 nanogramos/ml.

Articulos Relacionados

Deja un comentario