Como hemos dicho antes la alimentación de una persona diabética es fundamental para que pueda mantener un equilibrio en las glucosas a lo largo de todo el día, por eso realizar varias comidas, o repartir las porciones que se van a consumir a diario es necesario así el organismo no tiene grandes incrementos de azúcar en la sangre.
Ejemplos de almuerzos y cenas para diabéticos:
Verduras; se pueden comer verduras a elección, pero si se han elegido patatas, batatas o maíz es mejor limitar su consumo a una unidad pequeña, y que los mismos estén preferentemente hervidos o cocidos al vapor.
Si se van a consumir tartas rellenas con verduras para no incrementar la cantidad de hidratos de carbono, es preferible que sea sin tapa, y se debe consumir una porción mediana, si es de verduras de hojas u hortalizas, pero si contiene maíz, patatas o batatas, la porción deberá ser pequeña.
Pizzas, empanadas o milanesas, deben preferirse en estos casos porciones pequeñas y acompañadas de verduras o caldos, o una porción chica de pizza, o una milanesa de soja, carne o pollo pequeña con ensalada, o 2 empanadas si están rellenas de carne o 3 empanadas si están rellenas con verduras de hojas verdes.
En cuanto a los cereales como el arroz o las legumbres, es necesario tener muy en cuenta la porción, lo recomendado es una taza del tamaño de té, ya sea de arroz o de legumbres cocidas
Las pastas deben consumirse también con moderación, solamente un plato de fideos o ravioles acompañado con vegetales o salsa fileto.
Todos estos consejos son solo orientativos y los pacientes con problemas de nutricion deben consultar a un nutricionista o dietista titulado para recibir las indicaciones dietéticas más adecuadas en cada caso. No inicie ninguna dieta no convencional sin consultar previamente con un profesional de la salud.
Si te gustó Comparte esta información en tus redes sociales o suscribete Gratis para recibir articulos sobre salud natural:

no hay nada claro podrian explicar un platillo