Cuida tu Corazón: factores de riesgo cardiovascular (VIII)

Cuida tu Corazon factores de riesgo cardiovascular

y la mejora de la tolerancia a la glucosa y la sensibilidad a la insulina

1) Dejá de fumar. Cero (“0”) es el número de cigarrillos “inofensivos”. El consumo de tabaco es la principal causa de enfermedad y mortalidad evitable y prematura en el mundo.

2) Tomate la presión. Es muy importante el control de sus valores al menos una vez al año, ya que la presión arterial elevada es un trastorno que habitualmente no da ningún síntoma.

3) Chequeá tu nivel de colesterol. El valor óptimo depende de cada individuo y el riesgo es mayor cuando el “malo” o LDL está elevado, y/o cuando el “bueno” o HDL está disminuido. A partir de ...

Articulos Relacionados

Cuida tu Corazón: factores de riesgo cardiovascular (II) Cuida tu Corazón: factores de riesgo cardiovascular (II)
Se ha demostrado cientificamente que en casos de hipertensión, diabetes tipo II e hipercolesterolemia, factores relacionados con el desarrollo de enfermedad cardiovascular, existe un componente genético. La enfermedad coronaria parece tener un factor genético predisponente y cierta tendencia a s ...
Riesgos para el corazón Riesgos para el corazón
Los llamados ?factores de riesgo positivo? están asociados con el riesgo de enfermedad cardiovascular. Estos factores incluyen aspectos de conducta, estilos de vida, exposición ambiental o características heredadas. Según estudios los riesgos de sufrir enfermedades cardiovasculares están asoci ...
Alimentos que nos ayudan a cuidar del sistema cardiovascular Alimentos que nos ayudan a cuidar del sistema cardiovascular
Para lograrlo debemos cubrir la cuota diaria de los siguientes nutrientes: potasio, calcio, flavonoides, ácidos grasos omega 3 y controlar los niveles de sodio. Por esta razón, nuestra dieta debe incluir vegetales y frutas ya que nos ayudan a disminuir la presión arterial sistólica y diastólic ...
Cuida tu Corazón: factores de riesgo cardiovascular (V)
Hoy le ha tocado salir al escenario a uno de los factores de riesgo cardiovascular al que se le conoce como enfermedad silenciosa, la hipertensión. Se le conoce con este nombre porque suele pasar desapercibida ya que no produce sintomas, provocando deterioros en el funcionamiento de nuestro organi ...
Cuida tu Corazón: factores de riesgo cardiovascular (VII)
Según la Organización Mundial de la Salud la obesidad y el sobrepeso se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Los últimos cálculos de la OMS indican que en 2005 había en todo el mundo aproximadamente 1600 millones de adultos, mayores ...
Cuida el corazón durante el embarazo Cuida el corazón durante el embarazo
Una de ellas es cuidar debidamente el corazón, ya que el embarazo genera muchos cambios sobre nuestro cuerpo, entre los cuales se destaca el trabajo extra que tiene el corazón. Las enfermedades cardiovasculares representan la primera causa de muerte de las mujeres y los hombres estadounidenses ...