
Regulador térmico (Suministran calor para mantener la temperatura corporal)
Combustible, función energética (Generan energía para realizar trabajo mecánico)
Transmisión eléctrica entre células nerviosas
Reserva de energía.
Almacenan energía
Cuando comemos más grasa de la que necesitamos diariamente, nuestro cuerpo almacena lípidos en tejidos adiposos que son células de grasa y se convierten en una fuente de energía adicional que funciona como un amortiguador y protector, especialmente en climas fríos. Una pequeña masa de lípidos puede almacenar una muy buenacantidad de grasas, lo que permite tener un colchón de protecci ...
Articulos Relacionados
¿Qué función desempeñan los lípidos en el organismo? A los lípidos se les llama incorrectamente grasas, cuando las grasas son sólo un tipo de lípidos, aunque el más conocido.
Principalmente las tres siguientes son sus funciones:
Función de reserva energética: Los lípidos son la principal fuente de energía de los animales ya que un gra ...
Vitaminas y minerales para mantener el hígado sano Entre ellos cabe destacar:
Vitamina C
Posee capacidad antioxidante y ayuda al hígado a eliminar toxinas. Las principales fuentes son: frutas -cítricos, kiwi, fresa-, pimiento rojo y perejil entre otros.
Vitamina B2 o Riboflavina
Participa en el metabolismo de los lípidos y las proteínas. Tam ...
Función de la fibra en nuestro organismo
Las fibras solubles: Son muy útiles ya que intervienen para que no se absorban, todas juntas, las moléculas básicas que se liberan en el intestino, y para que estas se asimilen en intervalos largos después de que se digieran los alimentos.
Las fibras indisolubles: Son especialmente nec ...
Terminología de la alimentación
Calorías: Es una unidad de energía basada en el calor específico del agua, aunque en el uso científico actual la unidad de energía es el julio, permancece el uso de la caloría para expresar el poder energético de los alimentos.
Alimentación: Es la ingestión de alimento por parte de l ...
Acido esteárico y salud cardiovascular
El acido graso esteárico tiene un pobre efecto sobre los lípidos y las lipoproteínas plasmáticas, por lo que su influencia sobre el colesterol no es del todo negativa.
Este acido graso actúa de forma distinta que el resto de los ácidos grasos saturados, se estima que la razón es que las gra ...
Las grasas en nuestra alimentación
Esta característica es la que muchas veces hace que la grasa sea perjudicial para nuestra salud. Pero lo es como lo es cualquier otro alimento que ingerimos en exceso, claro está. Es que por más extraño que os suene, las grasas cumplen un papel fundamental en nuestra dieta, en nuestra alimentac ...