
Hamamelis: ( Hamamelis virginiana) Posee propiedades astringentes y antiinflamatorias. Ayuda a calmar el dolor, reduce la inflamación y favorece la recuperación de los tejidos. (Aplicar agua de hamamelis sobre los moretones)
Alfalfa: (Medicago sativa) La alfalfa es rica en vitamina K, en forma de filoquinonas. Esta vitamina, también llamado factor antihemorrágico resulta necesaria para que el hígado pueda producir la hormona protrombina que interviene en la coagulación de la sangre. La falta de esta vitamina produce problemas de coagulación que se manifiestan en forma de sangrado, hematomas, etc. (Ingestión de unos 50 gramos diarios de jugo fresco de las hojas, repa ...
Articulos Relacionados
Remedios caseros para los moretones
Frecuentemente los moretones comienzan con una decoloración rojiza o violeta, o con los días puede tornarse azulada o negruzca. Con el tiempo comienza a desvanecerse. Existen algunos factores que inciden en que los moretones tarden en curarse, como la deficiencia de vitamina C en el o ...
¿Cómo curar los moretones?
Hielo
El método más eficaz y también más usado para tratar los moretones es aplicar hielo en la zona afectada. También se puede hacer una compresa y dar un masaje por no más de 30 minutos. Ello reduce la velocidad de salida de la sangre bajo la piel.
Patata ...
Tips para evitar los puntos negros de manera natural
La aparición de las espinillas se debe a la acumulación de sebo, de células muertas o de bacterias oscurecidas por el contacto con el aire, que tapan los poros de la piel y dan la impresión de un pequeño punto negruzco en el rostro.
Pero para reducir las probabili ...
Jugo de manzana beneficios
Jugo de manzana y sus propiedades
El jugo de manzana se puede usar para cuidar y rejuvenecer la piel, pero también para evitar que se acumule colesterol en el hígado y después se acumule en la sangre; también este zumo natural elimina los cálculos del riñón. Los dolores musculares también ...
Evitar la piel grasa de manera natural
Ahora bien, dejando de lado el optimismo y si analizamos el problema, este se produce por el exceso de aceite que se produce en nuestras glándulas sebáceas al interior de nuestra piel, lo que produce el exceso de sebo. Quienes cuentan con esta condición, por lo general desarrollan poros muy g ...
Síntomas de la deficiencia por vitamina B12 Uno de los síntomas es la debilidad, cansancio o mareo, taquicardia y respiración acelerada, piel pálida, dolor en la lengua, facilidad para la aparición de moretones o sangrado, incluyendo sangrado de las encías, malestar estomacal y pérdida de peso, y diarrea o estreñimiento.
Por otro lado ...