Comer en Pascua sin excesos ni vetos

Comer en Pascua sin excesos ni vetos

No descuidar los hábitos saludables

Hay que planificar un menú que permita disfrutar de la gastronomía sin dejar de lado los hábitos saludablesLa propuesta es planificar un menú que permita disfrutar plenamente de los placeres de la buena mesa atendiendo a su vez a las características nutricionales de los alimentos, o dicho de otro modo, cuidándonos un poco. Una medida eficiente es introducir sabiamente los alimentos menos calóricos -verduras, frutas, pescados y carnes magras-, y hacerlo con preparaciones y presentaciones más elaboradas y menos cotidianas, que los conviertan en platos especiales y atractivos.Así se puede crear un menú exquisito y equilibrado, en ...

Articulos Relacionados

Rosca de Pascua Rosca de Pascua
Hoy vamos a preparar una Rosca de Pascua, un dulce tradicional de muchos sitios, que como particularidad se adorna con huevos duros coloreados. Los huevos han sido considerados por muchos pueblos, como símbolos de fertilidad, nacimiento, continuidad de la vida. En la tradición cristiana tanto los ...
Receta para celíacos: pan de Pascua sin gluten Receta para celíacos: pan de Pascua sin gluten
La enfermedad celíaca (EC) es una intolerancia permanente al gluten que produce, en individuos predispuestos genéticamente, una lesión grave en la mucosa del intestino delgado, provocando una atrofia de las vellosidades intestinales, lo que determina una inadecuada absorción de los nutriente ...
Monas de Pascua Monas de Pascua
Esta receta de la Mona de Pascua, tan típica de estos días, junto a otras como las Torrijas, tiene también innumerables variaciones, siendo la más tradicional la masa elaborada con harina, azúcar, huevos y sal. Sin embargo, en Cataluña ha ido evolucionando y suelen estar recubiertas de ch ...
Recetas fáciles y típicas de Semana Santa Recetas fáciles y típicas de Semana Santa
Semana Santa en Sevilla España Para reanimar a nuestros cuerpos, luego de terminar el largo ayuno en el día de Pascua, podemos preparar algunos de estos platillos, a veces hechos únicamente en Semana Santa. Y como mandan la tradición y las costumbres cristianas, no se come carne durante ...
Comidas típicas de Semana Santa Comidas típicas de Semana Santa
 La Cuaresma católica obliga a abstenerse de comer carne todos los viernes desde que finaliza el Carnaval, un deber cristiano conocido como 'vigilia', que ya se ha convertido en una deliciosa tradición culinaria para el Viernes Santo. Ese día las carnes, embutidos y fiambres se sustituyen por ...
Las alergias de Navidad Las alergias de Navidad
Durante la temporada de invierno, la circulación de aire en los hogares, limitado por puertas y ventanas cerradas, impidiendo que el aire frío pero limpio de afuera entre. Esto hace que el aire viciado circule y sea un caldo de cultivo de muchas alergias, especialmente en los hogares de la ene ...