Carencias en la dieta vegetariana

El Cinc. Los vegetarianos suelen obtener cinc de nueces y semillas, legumbres y granos enteros, pero gran parte de zinc en estos alimentos está relacionada con fibras que reducen su absorción. Es común en vegetarianos puros encontrar niveles de Cinc bajos. Tomar un multivitamínico diario con zinc es una buena idea para todos.

Vitamina B12. Una dieta ovo-lácteo-vegetariana, es decir, que incluya productos lácteos o huevos, es baja en vitamina B12 porque ésta se encuentra principalmente en alimentos de origen animal. Las bacterias que viven en el intestino producen alguna cantidad de B12 y los vegetarianos pueden obtener pequeñas cantidades de bacterias en los ali ...

Articulos Relacionados

Tipos de dietas vegetarianas Tipos de dietas vegetarianas
Para lograr que una dieta vegetariana sea la adecuada, debes conocer cuáles son los nutrientes que vas a dejar de consumir de los alimentos de origen animal y aprender a balancear tus comidas sin esos alimentos. Tipos y clases de alimentación y dietas vegetarianas Dieta semivegetarian ...
Como suplir las carencias de la dieta vegetariana Como suplir las carencias de la dieta vegetariana
Aunque no existen vegetales o legumbres que nos aporten todos los aminoácidos que se encuentran en las carnes, debemos obtenerlos de diferentes alimentos al mismo tiempo. Lo que recomendamos en estos casos es adoptar el Ovolactovegetarianismo, que acepta otras fuentes de proteína, como la lech ...
Dieta vegetariana para desintoxicar el organismo Dieta vegetariana para desintoxicar el organismo
Desayuno: Una infusión de hierbas caliente con edulcorante, 2 rodajas de pan integral con semillas untadas con mermelada light. Media mañana: 1 manzana y 2 nueces o avellanas. La manzana aporta fibra y vitaminas al organismo. Las nueces o avellanas ofrecen mucha energía que va a ...
Dieta vegetariana para adelgazar Dieta vegetariana para adelgazar
Los vegetales son alimentos que nos aportan muy pocas calorías y por tanto resultan efectivos si buscamos adelgazar. Hay varias dietas vegetarianas: la dieta ovo-lacto vegetariana que excluye la carne, el pollo, el pescado pero sí permite los huevos y los productos lácteos;  la dieta lacto-v ...
Dieta vegetariana, grandes beneficios Dieta vegetariana, grandes beneficios
Beneficios de una dieta vegetariana Una dieta vegetariana incluye una gran cantidad de verduras y hortalizas como el brócoli, la coliflor o la col que incluyen en su composición elementos anticancerígenos. También este tipo de dietas contiene fibra que ayuda en la lucha contra el cáncer ...
La alimentación vegetariana La alimentación vegetariana
La alimentación vegetariana es la abstención de comer carnes y sus derivados, pero dentro de losvegetarianospodemos encontrar diversas ramas, que incorporan diferentes productos de alimentos. Hayvegetarianostradicionales, vegano, ovo-lacto vegetariano, semi vegetariano, y Novo vegetariano. ...

3 Comments

  1. Jorge Contreras Villarreal says:

    Hola, acanbo de leer su rticulo de carencias en la dieta vegetariana, lo cual me parecio una manera disfrasada de decirle a la gente que consuma carne…, durante todo el articulo su naraacion se basa, en escudarse diciendo: (no decimos que la comida vegetariana no sea saludable, Simplemente que las personas que comen carne tienen mejores niveles ) Obiamente no son las palabras exactas que usan ni el ejemplo exacto que usan.., pero si es la idea general que dan en su articulo, el cual lo encuentro un tanto incompleto, y mal redactado… Ya que si fueran objetivos dirian lo que la ciencia a encontrado, y no pondrian su redaccion alusiva a alguna tendencia de comida…, en cambio ustedes publican estudios cientificos con resultados a medias, en ninguno de ellos, muestran quien fue el grupo control con quien se comparo, ni la dieta exacta que el grupo control estuvo ingeriendo para hacer una comparación real, lo que hace dudar de su procedimiento objetivo.., Tampoco menciona estudios en donde se a encontrado que los vegetarianos vieven 20% mas que la poblacion promedio, aun con todas las deficiencias y creencias que ustedes mencionan, lo que es claramente una manipulacion de informacion haciendola de lobo por oveja. Al parecer son una buena pagina que puede aportar cosas saludables y tips a la poblacion, sin embargo este articulo en particular lo encuentro un tanto deficiente, y sesgado, con comentarios irrelevantes y poco objetivo o profesional. Por favor revisenlo

  2. Yo, por ejemplo says:

    Hola. En mi modesta opinión con el vegetarianismo / veganismo ocurre un poco lo mismo que con todo, bien llevado a cabo es una forma fántástica de alimentarnos. Alertar a la población vegetariana / vegana entre la cual me incluyo de los riesgos de llevar mal esta forma de alimentarnos está muy bien, y es de agradecer. Sin embargo lo cierto es que cuando se alerta a la población omnívora de los riesgos que conlleva una mala alimentación no se hace con los mismos términos.

    Me explico, siempre se tiende a presuponer que una persona vegana va a estar mal alimentada a no ser que cumpla ciertas pautas alimentarias dentro de la dieta. Sin embargo si se habla de una alimentación omnívora siempre se considera que el ser humano está bien alimentado, a no ser qué se haga mal. No sé si se entiende ese ligero matiz, pero en mi opinión es importante. Por cierto, habría que ver tb. cuanta población omnívora está mal alimentada. Recuerdo aquí que las principales causas de mortandad son las enfermedades cardiacas y el cáncer. Y recuerdo tb. que las anemias férricas tienen la misma prevalencia en sociedades omnívoras que en sociedades vegetarianas / veganas (dato que omite el artículo)

    Por otro lado, si se quiere que el escrito llegue a la población vegana / vegetariana y además tenga consecuencias en ella, sobra el último paréntesis «y el ser humano lo es». Es posible que el ser humano sea por naturaleza omnivoro, no lo sé. Si sé que estoy ya muy por encima de ese debate. En mi opinión el ser humano es por encima de todo un animal cuya principal característica es su inteligencia. Nuestras decisiones están condicionadas muchas veces a una toma de decisiones. El veganismo no es sólo una forma de alimentarnos, implica todo un posicionamiento político, si he decidido dejar de tomar productos animales no es por pensar que el ser humano es herbívoro, omnívoro, cridívoro… No, es o bien por motivos de salud, o por razones medioambientales, o por defensa de los animales no humanos, por la pobraza en el mundo, como contraposición a un sistema que considero injusto… Al final es una mezcla de todo, y en ese todo me sobra aquello que pueda confundir las cosas. Mi experiencia me dice que el debate omnivorismo vs vegetarianismo tiende a hacer que no nos entendamos unos con otros. Por lo general termina todo en terreno baldío.

    Decir que la fórmula ovo-lacto-vegetariana es la mejor, bueno… Es opinable, hay estudios muy importantes que lo que señalan como mejor dieta es precisamente la vegana. Y yo no entro en hacer juicios de valor, que cada cual actúe como considere. Pero lo cierto es que esa investigación existe y es tan seria como aquella que la contradice. Proviene de universidades como Oxford, Harvard o Cornell. En contra de la leche de hecho hay cada vez más evidencia científica que la desaconseja. Por cierto, la soja tampoco es muy recomendable para muchísimos investigadores.

    Un saludo.

  3. Manu says:

    Me parece un artículo bastante impreciso y sesgado.