
4. Jengibre. Uno de sus compuestos activos, los jingeroles, también tienen efectos antiinflamatorios. Produce un efecto calor sobre el cuerpo y ayuda a mejorar problemas circulatorios. Se ha demostrado que alivia el dolor y la hinchazón hasta un 75% en pacientes con artritis. También se recomienda contra la migraña y para tener mejores digestiones, ahora que vienen las cenas de Navidad.
5. Té verde. Sus antioxidantes son el camino más fácil para esquivar los radicales libres que intentan debilitarnos. Si lo tomamos caliente nos proporciona un doble efecto de bienestar y alivio de la congestión nasal.
6. Ajo. Además de inmunoestimulante, comerlo habitualme ...
Articulos Relacionados
Minerales que protegen el hígado
Azufre
Activa los mecanismos de desintoxicación hepática. Ayuda al hígado en la secreción de bilis y favorece la facultad desintoxicadora de la bilis. Las fuentes principales son la clara de huevo, carnes, leche y soja. Además lo contienen en menor proporción pescados, legumbres, frutos seco ...
Alimentos que protegen el aparato urinario
Algunos alimentos tienen propiedades medicinales sobre los riñones, previniendo y estimulando la curación de las enfermedades renales. Entre ellos destacan:
Verduras y frutas que ayudan a los riñones, como la sandía y melón, espárrago, berenjena y apio. El responsable de que el apio sea un ...
Alimentos que protegen nuestra piel desde el interior
Sin embargo, si logramos generar algunas pequeñas modificaciones en nuestra dieta, es posible que de manera natural, nuestra piel pueda tener una imagen saludable.
Alimentos que protegen nuestra piel
Cuando se habla de alimentos que protegen nuestra piel, hablamos de alimentos que suelen cont ...
Alimentación para el sistema respiratorio
Por otro lado, entre los alimentos que nos ayudan a cuidar de su salud se destacan la cebolla, el ajo, el rábano, los cítricos, así como frutas y vegetales. Esto se debe a la presencia de algunas vitaminas y minerales, fotoquímicos y antioxidantes, los cuales nos ayudan a reducir el estrés ...
Dieta de los alimentos verdes
Consiste en comer durante 15 días solo alimentos verdes crudos, ensaladas, brotes, aceitunas, alubias, espinacas, acelga, lechuga, pepino, zapallitos, col rizada y todos los vegetales verdes.
Las frutas incluidas en la dieta son: los kiwis, uvas, manzanas, melón, etc.: se puede incluir té verde ...
Alimentos en actividades al aire libre ¿Hay precauciones especiales a tomar? Por supuesto que sí y de ellas nos ocupamos en este post.
Las actividades al aire libre realmente nos seducen en verano ya que el aire fresco renueva el espíritu y despeja la mente. Cualquier excursión, propuesta de camping o caminata nos da la increí ...