Reconstruyen el genoma de la peste negra

las pandemias más devastadoras de la historia, sólo hasta hace
recientemente se logró confirmar el tipo de microorganismo que la causó.
En un estudio publicado en agosto pasado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) (Actas de la Academia Nacional de Ciencias), el mismo equipo de científicos afirmó que la enfermedad fue causada por la Yersinia pestis, un patógeno que ha estado circulando durante unos 600 años.
En sólo cinco años, de 1348 a 1353, la peste
bubónica mató a una tercera parte de la población europea, entre 30 y 50
millones de personas. < ...


Articulos Relacionados
Islas Feroe secuenciará el genoma de toda su población El objetivo es secuenciar el genoma de los 50.000 isleños e incorporar esa información a la práctica clínica.
La iniciativa, que comenzará este año con la secuenciación del ADN de 100 personas, cuenta con la participación del Ministerio de Industria y Comercio, el de Salud, la Universidad d ...

¿Por qué algunos científicos huyen de los periodistas como de la peste?
Así pues, cuando llega el momento en el que un científico siente el deber y posee el tiempo necesario para divulgar su trabajo más allá de las revistas científicas, hacia la sociedad general (aun cuando ese extra se valorará laboralmente con el mismo valor que 0), se encuentra con básicam ...


