Purificar el agua de forma casera y cuáles son sus beneficios

Jesus L. Rodriguez

Purificar el agua de forma casera y cuáles son sus beneficios

El 70% de nuestro cuerpo se encuentra compuesto de agua, esto hace que sea importante beberla cada día, prefiriendo aquella que está libre de impurezas y tóxicos. El agua potable está expuesta a muchos contaminantes y la forma en que la podemos desintoxicar puede dañarnos esto si se utiliza cloro para hacerlo, por eso es importante contar con un filtro que ayude a purificar el agua lo que además entrega múltiples beneficios a la salud.

Entre los beneficios de esto se destaca la posibilidad de eliminar bacterias, virus y parásitos sin necesidad de utilizar cloro, ya que la cloramina junto al cloro puede provocar cáncer de vejiga y de colon, además de afectar la salud hepática. Otros de los beneficios es que elimina el fluoruro, componente que provoca enfermedades a las encías, cáncer de vejiga y disfunción en la tiroides por mencionar solo algunas.

Purificar el agua a través de métodos caseros

Se puede purificar el agua de forma simple en casa y con métodos caseros los que librarán de toxinas y bacterias este líquido tan importante para el cuerpo y para la salud. A través del calor se puede limpiar el agua y para esto solo es necesario hervir durante 5 minutos, esto ayudará a eliminar todos los organismos que pueden afectar la salud y provocar enfermedades; pero antes de beberla debe estar fría para evitar posibles quemaduras al contacto con el agua.

Hervir el agua

Hervir el agua es uno de los métodos más efectivos y sencillos para matar bacterias, virus y parásitos.

  • Instrucciones: Lleva el agua a ebullición durante al menos 1-3 minutos (si estás a gran altitud, es recomendable hervir el agua por más tiempo, alrededor de 5 minutos).
  • Eficiencia: Este proceso elimina la mayoría de los patógenos, pero no elimina contaminantes químicos o metales pesados.

A través de la desinfección solar también se puede purificar el agua, también conocido como método SODIS, donde gracias a la radiación ultravioleta se puede desinfectar el agua. Esta es una técnica simple y económica que requiere de pocos pasos, solo se debe colocar el agua en botellas limpias de plástico transparentes, se tapan y se agitan con fuerza durante 20 segundos para que el agua tenga suficiente aire; esto reaccionará con la luz del sol durante el proceso de purificación del agua.

Se colocan las botellas en posición horizontal y donde reciba la luz directa del sol, dejándolas en ese lugar por un par de horas, siendo un método que se utiliza mucho cuando no se tiene acceso al agua potable.

Otra opción para purificar el agua es a través de un filtro casero, el que es muy efectivo cuando no se tiene acceso a agua potable por diversos problemas. Preparar este filtro casero es muy simple necesitando gravilla, arena, algodón, una botella plástica y un tubo de plástico blando, donde el primer paso es crear un orificio pequeño en la botella, lo que se puede hacer con un clavo caliente; luego se agrega el tubo en este orificio revisando que quede bien firme.

Se coloca el algodón en el fondo de la botella y se rellena con unos 10 centímetros de arena, agregando otros 15 centímetros de gravilla, esto siempre dependerá del tamaño de la botella. Se agrega agua sucia y una vez que se limpie se debe hervir antes de beber, ya que este es un filtro que no actúa como un anti microorganismos.

Uso de tabletas o gotas desinfectantes

Existen tabletas o gotas de cloro o yodo que puedes utilizar para purificar el agua.

  • Instrucciones: Sigue las instrucciones del fabricante sobre la cantidad a utilizar, ya que estas dependen del volumen de agua que desees purificar. Generalmente, debes dejar reposar el agua durante 30 minutos después de agregar las tabletas o gotas.
  • Eficiencia: Este método es efectivo para eliminar bacterias y virus. Sin embargo, puede no ser tan efectivo contra parásitos o algunos contaminantes químicos.

Filtros de agua

El uso de filtros de agua es una opción más permanente y accesible para purificar el agua de manera continua.

  • Filtros de carbón activado: Son efectivos para eliminar cloro, pesticidas, metales pesados y otros contaminantes. No eliminan bacterias o virus.
  • Filtros cerámicos o de arena: Filtran partículas grandes y algunos patógenos, pero generalmente no eliminan virus o bacterias de manera tan efectiva como otros métodos.
  • Filtros de ósmosis inversa: Son muy efectivos para eliminar una amplia gama de contaminantes, incluidos metales pesados, sales, virus y bacterias.

Luz ultravioleta (UV)

Los purificadores de agua con luz UV utilizan radiación ultravioleta para destruir microorganismos patógenos en el agua.

  • Instrucciones: Vierte el agua en un dispositivo portátil que emite luz UV y sigue las instrucciones del fabricante. Generalmente, el agua debe ser clara para que la luz UV funcione correctamente.
  • Eficiencia: La luz UV es eficaz para eliminar bacterias, virus y parásitos. Sin embargo, no elimina contaminantes químicos o sólidos suspendidos en el agua.

Destilación

La destilación es un proceso en el que el agua se calienta hasta evaporarse y luego se condensa nuevamente en un recipiente limpio.

  • Instrucciones: Calienta el agua hasta que se evapore, luego recoge el vapor en un recipiente separado. El agua destilada será más pura, ya que el proceso elimina la mayoría de los contaminantes, incluidos sales y metales pesados.
  • Eficiencia: Este método es muy efectivo, ya que elimina una amplia gama de contaminantes, tanto biológicos como químicos.

Uso de arena y carbón activado (filtración casera)

Si no tienes acceso a filtros comerciales, puedes hacer una filtración casera utilizando materiales comunes como arena, grava y carbón activado.

  • Instrucciones: Coloca en una botella o recipiente agujereado capas de arena fina, carbón activado y grava. Vierte el agua por la parte superior y deja que pase lentamente a través de las capas. Este proceso ayudará a eliminar algunas partículas y contaminantes.
  • Eficiencia: Este método es útil para filtrar impurezas visibles y algunas bacterias, pero no elimina virus ni parásitos.

Purificación solar (SODIS)

El método SODIS consiste en usar la luz solar para purificar el agua.

  • Instrucciones: Coloca el agua en botellas de plástico transparentes y expónlas al sol durante al menos 6 horas (en días soleados). El calor de la luz solar, junto con los rayos ultravioleta, mata los patógenos en el agua.
  • Eficiencia: Es efectivo para eliminar bacterias y virus, pero no elimina contaminantes químicos.

Cloración

El uso de cloro doméstico es una forma sencilla y económica de purificar el agua.

  • Instrucciones: Añade unas gotas de cloro (hipoclorito de sodio) a un litro de agua (aproximadamente 2-3 gotas). Deja reposar el agua durante 30 minutos antes de beberla.
  • Eficiencia: El cloro es eficaz para eliminar bacterias y virus, pero no elimina contaminantes químicos.

Beneficios de purificar el agua y recomendaciones

Otros de los beneficios de purificar el agua es que se proporciona un mejor sabor, ya que se elimina el cloro y las bacterias. Además reduce el riesgo de padecer enfermedades gastrointestinales, donde el riesgo se ve reducido hasta en un 33%, ya que se eliminan bacterias como la giardia y cryptosporidium, las que se encuentran en el agua potable.

Beber agua es muy importante para cuidar la salud, ya que previene infecciones urinaria, ayuda a transportar nutrientes esenciales al cuerpo, mejora el rendimiento físico, acelera el metabolismo y previene el estreñimiento, regula la temperatura corporal y previene las gripes; sin olvidar que el agua también actúa como lubricante natural de la boca, ojos y nariz.

La importancia de purificar el agua se relaciona con los contaminantes que puede contener como arsénico, plomo, mercurio y cadmio, los que afectan nuestra percepción sensitiva, dañan el sistema nervioso central, afectan algunas habilidades motoras, causan fuertes dolores de cabeza, alteran la digestión y provocan cansancio crónico e irritabilidad. Como son muchas las alternativas económicas para limpiar y desinfectar el agua, se debe preferir esto para que el cuerpo disfrute de sus beneficios y se eviten enfermedades, mejorando así nuestra calidad de vida.

Articulos Relacionados