
Remedios caseros para bajar el ácido úrico
El ácido úrico se encuentra en la orina en pequeñas cantidades, y es producido por la constante destrucción y formación de células, así como por la ingesta de ciertos alimentos. Se encuentra en la sangre, y el organismo lo elimina gracias a la función excretora de los riñones, por medio de la orina. Remedio 1: … Leer más

Consejos para mejorar tus defensas
Todos sabemos que hacer ejercicio regularmente es muy provechoso. El ejercicio tiene beneficios cardiovasculares, ayuda a mantener el peso y disminuye eficazmente el estrés. Además, tiene otro beneficio que muchos ignoran: la actividad física regular robustece el sistema inmunológico y nos protege contra los resfriados. Nos enfermamos debido a los gérmenes y a cuán susceptible … Leer más

Cuida tu hígado
Hoy queremos hablar sobre un órgano de nuestro cuerpo sumamente importante, este por lo general es uno de los que más descuidamos. Estamos hablando del hígado, el mismo cumple con muchas funciones diferentes, hoy queremos hablar justamente de esto, de forma que entiendas la importancia de cuidar de él, ¡presta mucha atención! El hígado es … Leer más

Remedios caseros para bajar los triglicéridos
Para todos aquellos cuyos niveles de triglicéridos se encuentran por encima de los valores normales, aquí van 5 remedios naturales extraídos de la World Wide Web para reducir nuestro nivel de triglicéridos; Remedio 1: Consumir un equivalente a siete onzas de salmón, sardinas, caballas o arenques diariamente por su contenido en omega-3 eficaz para la … Leer más

Consejos para bañar al bebe
La piel del bebé tiene unas características especiales y para mantenerla siempre sana, necesita de unos sencillos cuidados que deben tener en cuenta los padres. La piel del recién nacido es de un 40 a un 60 por ciento más fina que la de un adulto y, por tanto, es más permeable a muchas sustancias, … Leer más

Pan de leche, rico y saludable
Si existe un alimento olvidado en casi todos los tratados de cocina y en todos los recetarios es el humilde pan, actualmente olvidado y al que tanto le debe la humanidad, ya que es ampliamente utilizado desde tiempos remotos . Además de proporcionar energía, los hidratos de carbono contribuyen también al mantenimiento de la actividad muscular, e influyen … Leer más

La decoración de la habitación del bebé
Una de las preocupaciones de los padres al momento de saber que esperan un bebe, es ubicar y descubrir donde colocaran al bebe a la hora de su nacimiento, ya que allí sera el lugar donde pasara la mayor parte de su tiempo. Los padres tratan de buscar un lugar acogedor, cómodo y lo preparan para esa gran personita que esta … Leer más

Dieta para bajar el colesterol malo
Día 1: Desayuno: 1 vaso delechedescremada, 2 rodajas de piña, una infusión y dos tostadas de pan integral untadas con mermelada dietética. Media mañana: 1 puñado de almendras. Almuerzo:1 taza de caldo deverdurascasero con 1 cucharadita de lecitina de soja, 1 porción de carne de ternera desgrasada, 1 porción de puré de calabaza y de … Leer más

Qué niveles de ácido úrico son normales
Para poder determinar los níveles de ácido úrico en la sangre es necesario realizar una extracción sanguínea en ayunas para su posterior análisis. La realización es bastante sencilla y lo único que requiere es que el paciente haya estado en ayunas antes de realizarse la extracción. Principalmente se realiza la extracción a primera hora de … Leer más

Ajo, planta curativa milenaria
El Ajo es una planta medicinal que pertenece a la familia Alliaceae, la misma que la cebolla. El nombre científico de esta planta medicinal es Allium sativum. El Ajo es una planta medicinal originara de Asia central, pero existen evidencias de que ya había sido utilizado como planta medicinal desde muchísimo tiempo atrás, ya que era … Leer más

Rábanos, ¿qué debes saber?
El rábano es considerado sagrado en algunas culturas por sus muchos beneficios. En medicina natural se le considera un alimento alcalino que ayuda a balancear la acidez del cuerpo. El rábano ha sido cultivado por siglos en zonas de Europa y Asía, y su origen parece situarse en China, actualmente se cultiva principalmente en áreas de clima … Leer más

Sopa de berro, ideal para el estómago
Esta receta está recomendada especialmente para personas con problemas renales, anemia, bocio, diabetes y dolores de estómago ingiriéndolo como té. Tiene un sabor fresco y picante, similar al de la mostaza, que se acentúa con la edad, por lo que se debe consumir antes de florecer. Las hojas y tallos se ponen de color marrón purpúreo … Leer más