Qué niveles de ácido úrico son normales

El ácido úrico proviene principalmente de la alimentación y de la propia producción que se produce en el organismo. El ácido úrico es el producto final del metabolismo de las purinas. Cuando aumentamos la ingesta de purinas que proceden principalmente de la carne, vísceras, mariscos,frutos secos y embutios, entre otros; se produce un aumento de la producción de ácido úrico.

Tanto los humanos como los monos carecen de una enzima llamada uricasa y es por esta razón por la que acumulamos el ácido úrico en nuestro organismo. El resto de los organismos que sí tienen esa enzima, no desarrollan alteraciones como la gota debido a que degradan el ácido úrico. Los ali ...

Articulos Relacionados

Alimentación para el ácido úrico Alimentación para el ácido úrico
Una alimentación sana no sólo lograra prevenir el desequilibrio orgánico y la posibilidad que esto conlleve a originar una problemática de salud, sino que podríamos asegurar que mejorará la calidad de vida de personas que ya tenga un problema con el acido úrico. A continuación dejamos ...
Milk-shake de guayabas para el acido úrico Milk-shake de guayabas para el acido úrico
Una buena medida es aumentar la cantidad de ingesta de tomate y limón, que a pesar de ser ácidos en su sabor, su efecto en la sangre es alcalinizante, favoreciendo la eliminación del ácido úrico. Pero hoy traigo un batido que a partir de la base, usted puede variar la fruta, pero su efec ...
Consejos para bajar el ácido úrico Consejos para bajar el ácido úrico
Antes que nada vamos a entender exactamente qué es, el ácido úrico es un químico que se crea cuando el cuerpo descompone unas sustancias llamadas purinas. Estas últimas se encuentran en diferentes bebidas y alimentos, entre los cuales se destacan las anchoas, el hígado, la caballa, las arvej ...
Cómo interpretar los resultados del análisis de sangre Cómo interpretar los resultados del análisis de sangre
¡Presta mucha atención! El examen recoge varios parámetros que nos ayudan a determinar si padecemos de alguna enfermedad en particular o es necesario que cambiemos nuestros hábitos. A continuación explicamos los parámetros. - Ácido úrico, nos ayuda a identificar enfermedades como la gota, l ...
Dieta para el acido úrico Dieta para el acido úrico
Podemos mejorar esta situación si seguimos una estricta dieta para el acido úrico, lo cual esta muy cercano a una dieta vegetariana. Los alimentos que no deberíamos consumir para normalizar los niveles de acido úrico son los pescados y mariscos, entre ellos el lenguado, sardina, anchoas, are ...
Consejos para bajar el ácido úrico Consejos para bajar el ácido úrico
Algunos ejemplos son las anchoas, hígado, caballa, guisantes secos, judías y cerveza. Hoy queremos darte algunos consejos para que puedas bajar los niveles y cuidar mejor de tu salud, ¡presta mucha atención! Eliminar de tu dieta determinados alimentos ricos en purinas, ya que esta sustancia ...