Que comer el primer mes de embarazo

Desde el inicio del embarazo, tus necesidades cambian. Para el buen desarrollo del bebé, tienes que procurar aumentar especialmente los aportes de hierro y ácido fólico (o vitamina B9). En el embarazo se incrementan las necesidades de todos los nutrientes y también se presenta una necesidad adicional de energía de alrededor de 150 calorías diarias. … Leer más

Que es bueno para el dolor de garganta

La mayoría de los dolores de garganta son causados por una infección viral, como resfriado o gripe. Algunos virus pueden causar tipos específicos de dolor de garganta, tales como la infección de coxsackie o la mononucleosis. Las bacterias que pueden causar la faringitis abarcan estreptococos del grupo A, que llevan a la amigdalitis estreptocócica en algunos casos. … Leer más

Que es bueno para el estreñimiento

El estreñimiento se presenta cuando los movimientos intestinales se vuelven difíciles o más lentos debido, generalmente, a una alteración en los hábitos cotidianos: alimentación deficiente en fibras, pobre ingesta de agua, falta de ejercicio y demora para ir al baño. El estrés acentúa el estreñimiento  y es típico durante el embarazo o en vacaciones, por los cambios en … Leer más

Que es bueno para el dolor de barriga

Existen una serie de causas del dolor barriga, por lo que debemos prestar atención para prevenir este problema y es que cuando tenemos dolor barriga, se pueden derivar muchos malestares que nos pueden llevar a ser internados y en algunos casos, una cirugía es algo que puede aparecer de manera común. Diarrea: Cuando tenemos dolor … Leer más

Para que sirve el chile jalapeño

Aparte de dar color, olor y sabor a la comida mexicana, el chile jalapeño  tiene propiedades curativas y preventivas de enfermedades. No obstante, debe tenerse cuidado y evitarse su consumo cuando hay resaca o cruda, o se padece de gastritis o reflujo. La capsaicina es un compuesto químico que se encuentra en los chiles jalapeños, cuyas … Leer más

Porque tengo picazón en el cuerpo

El picor puede deberse a diferentes causas, siempre que no existan lesiones previas. Causas del picor sin causa clara: – Hematológicas: Policitemia vera, falta de hierro, trastorno exfoliativo de la piel. – Endocrinos: diabetes, tirotoxicosis. – Por fármacos: derivados del opio (cocaína, morfina, butorfanol), fenotiazinas, Tolbutamida, estolato de eritromicina, hormonas anabólicas, estrógenos, progestinas, testosterona y … Leer más

Como saber si estoy embarazada de algunos dias

Lo primero para saber si estás embarazada de pocos días sería no tener el periodo en el día previsto pero no es determinante, ya que el estrés (precisamente por la incertidumbre del embarazo u otras razones) puede ser la causa de periodos irregulares con retraso. Los primeros signos de un embarazo suelen ser alguno o algunos … Leer más

Para que sirve el eucalipto

Su beneficio principal del eucalipto reside en las propiedades balsámicas y expectorantes de sus hojas, así como en su poder antiséptico y su agradable aroma. Las hojas de eucalipto, tienen una serie de propiedades que son utilizadas para aliviar una serie de problemas de salud como resfríos, bronquitis, asma, tos, anginas de pecho, al tomar infusiones … Leer más

Que comer si estoy con diarrea

Mientras tenemos diarrea la pérdida de líquidos es alta y podemos sufrir riesgos de deshidratación. Para evitarlo tenemos que mantener una correcta ingesta de líquidos. Es importante que nos preparemos un suero que nos ayudará a recuperar sales minerales y estabilizar los niveles de electrolitos de nuestro organismo. Podemos prepararnos un suero casero con agua, zumo de … Leer más

Como tomar limón para adelgazar

Los Beneficios del Limón El limón no solo contribuye a la pérdida de peso, sino que también proporciona múltiples beneficios para la piel y el cuerpo debido a sus propiedades antibacterianas, antisépticas y purificantes. Este cítrico contiene flavonoides, compuestos antioxidantes que ayudan a reducir la grasa en la sangre y combatir los radicales libres, los … Leer más

Sintomas de la menopausia

Cuando la mujer alcanza la mediana edad, generalmente entre los 40 y 50 años, sus períodos menstruales comienzan a ser irregulares. Cuando cesan por completo, se denomina menopausia. El período de cambios graduales anteriores a la menopausia se llama perimenopausia. Durante la perimenopausia y la menopausia, la mujer puede experimentar muchos cambios hormonales y presentar … Leer más

Que es la dieta disociada

La dieta disocia está caracterizada por poder comer durante su duración todo tipo de alimentos pero nunca mezclados dentro de una misma comida, puesto que nuestro aparato digestivo no esta preparado para asimilar por separado las grasas, azúcares o proteínas de los distintos alimentos si se toman de manera conjunta. Durante el transcurso de la … Leer más