Normas de higiene y buenos hábitos para cocinar al aire libre. Como hemos dicho todos estos días: viene ya la época del buen clima, donde la piscina, la barbacoa y sus alrededores pasan a ser protagonistas absolutos. Cocinar al aire libre es una tentación irresistible y casi pasa a ser un clásico durante toda la temporada estival.
Pero, existen varios aspectos que hemos de contemplar para garantizar la inocuidad alimentaria, y tener la total tranquilidad de hacer las cosas bien en actividades culinarias y gastronómicas que planifiquemos y llevemos a cabo al aire libre.
EL punto clave es no improvisar. Mi consejo es que agendes la actividad con con anticipación, de tal modo que decidas qué vas a cocinar, cómo lo vas a hacer y acto seguido haces una lista de todo lo que vayas a necesitar, pensando siempre en sostener normas de higiene adecuada. Vale aclarar que estoy pensando, principalmente en aquellas ocasiones en que cocinarás en un camping, o en un parque, es decir cuando no tienes a un paso las comodidades del hogar.
- Antes de salir empaca todo correcta e inocuamente; asegúrate de contar un una conservadora de frío portátil, especialmente si estás pensando en acampar o pasear. Si hablamos de alimentos congelados, empácalos así, de tal modo que conserven ese frío la mayor cantidad de tiempo posible.
- Ese empaque debe contemplar, además de las normas de higiene básicas, el hecho de poder mantener separados los alimentos crudos de los demás alimentos.
- Una fuente de frío es imprescindible, si estás pensando en carnes, tanto de res como de aves.
- No dudes en llevar y tener a mano paños de papel absorbente desechables o alcohol o jabón biodegradable; es importante mantener las manos limpias y poder higienizarnos cada vez que sea necesario.
- Incluye en lo que llevas, abundante agua embotellada para beber.
- Incluye también bolsas y otros medios para recoger los residuos; no dejes los mismos en el campo o parque y mucho menos los tires en una laguna o corriente de agua.
Todos estos consejos son solo orientativos y los pacientes con problemas de nutricion deben consultar a un nutricionista o dietista titulado para recibir las indicaciones dietéticas más adecuadas en cada caso. No inicie ninguna dieta no convencional sin consultar previamente con un profesional de la salud.
Si te gustó Comparte esta información en tus redes sociales o suscribete Gratis para recibir articulos sobre salud natural:
