Distribuir bien los alimentos a lo largo del día y respetar los horarios es esencial para mantener un peso saludable. Reparte tu dieta en 4-5 comidas.
Toma tentempiés ligeros y saludables (fruta, yogur, un bocadillo pequeño, una ensalada) ybebelíquidos. Llévatelos al trabajo. No pases hambre.
Comida: debe aportar un 35-40% de las calorías diarias.
Prepara la comida el día anterior, para evitar ?comer cualquier cosa? o picar. Antes de comer bebe agua o un caldo o zumo vegetal, te ayudará a saciarte antes.
Además un poco de pan y 1 fruta. Las cantidades dependen de las necesidades calóricas. Los alimentos se pueden tomar por separado, o juntosen formade guiso.
Si quieres controlar tu peso ponte platos pequeños y en caso de quedarte con apetito aumenta las proteínas o las verduras.
Come a horas regulares y procura no pasar períodos largos sin comer, si te saltas una comida, llegarás con más apetito a la siguiente y será más fácil que comas en exceso. Además el cuerpo utiliza mejor los alimentos si se van repartiendo a lo largo del día.
Desayuna todos los días, no desayunar favorece la obesidad. Además el desayuno mejora el bienestar y el rendimiento físico e intelectual durante la mañana. El desayuno debe aportar el 25% de las calorías diarias y en alimentos variados.
Varía los desayunos. Levántate 10 minutos antes para disponer de tiempo y deja la mesa preparada la noche anterior, salvo los alimentos que tengan que estar refrigerados. Si tienes hijos/as asegúrate de que que hagan un desayuno completo.
Merienda: debe aportar alrededor de un 15% de las calorías diarias, toma algún tentempié ligero.
Organiza mejor tus comidas. Tenemos que adaptar lo que comemos y cuándo comemos a nuestros horarios de trabajo, a jornadas muy largas, con muchas obligaciones y nos queda poco tiempo para comer bien.
A media mañana toma algún alimento, una fruta, leche, yogurt, bocadillo, sándwich o pincho pequeño. Bebe abundante agua o infusiones durante la mañana y bebidas light, o café con moderación. Si comes más tarde de las 16 h, toma algún alimento 2 horas antes.
Cena: debe aportar el 25-30 % de las calorías. Procura cenar pronto y que la cena sea ligera. Las proporciones de alimentos son similares a las de la comida, pero en menor cantidad.
Antes de acostarte, si cenas temprano, toma un vaso de leche, un yogurt desnatado o fruta.
Todos estos consejos son solo orientativos y los pacientes con problemas de nutricion deben consultar a un nutricionista o dietista titulado para recibir las indicaciones dietéticas más adecuadas en cada caso. No inicie ninguna dieta no convencional sin consultar previamente con un profesional de la salud.
Si te gustó Comparte esta información en tus redes sociales o suscribete Gratis para recibir articulos sobre salud natural:
