
Todos tenemos la capacidad de desarrollar un melanoma, pero hay determinadas personas que tienen más papeletas: aquellos que hayan sufrido quemaduras por el sol, las pieles más blancas, aquellos que tengan más de 50 lunares, personas con antecedentes familiares, las pieles sobreexpuestas al sol y aquellas personas que hayan metido sus pieles y sus cuerpos en las cabinas de rayos UVA. Mucho cuidado, como insistió el Dr. Julián Conejo-Mir, Coordinador de la Campaña del Euromelanoma las cabinas de rayos UVA son extremadamente peligrosas, porque se recibe, en un periodo muy corto de tiempo y de manera completamente focalizada toda la radiación A. Y ojo también, nos insistió, ...
Articulos Relacionados
Cómo detectar un lunar maligno
Nadie mejor que tú sabe si un lunar ha sido igual durante toda la vida o si ha cambiado en el último tiempo. Revisa ahora mismo tus lunares teniendo en cuenta el ABCD que, de la mano de DivaVillage, te enseñamos a continuación: son los pasos claves para saber cómo detectar un lunar maligno ...
Melanoma
¿Qué es el melanoma?
El melanoma en sí es cáncer en los melanocitos, que son las células productoras de pigmento en la piel. Existen otros tipos de cáncer de piel que no se propagan, pero el melanoma puede invadir cualquier otro área del cuerpo. Suele aparecer más frecuentemente en el tro ...
Síntomas desconocidos del cáncer de piel Para ello, deberá conocer el aspecto de los lunares, las imperfecciones, las pecas y otras marcas que tenga en la piel para poder detectar cualquier cambio.
Sequedad
En algún momento de nuestras vidas, todas sufrimos de sequedad en la piel. Ahora bien, es importante que estés atenta a cómo ...
Cómo tratar tus manchas en la piel Por ello, siempre debes tomar medidas y utilizar protección. Los expertos explican que es importante tener cuidado también con las manchas, pecas y lunares. Observar su cambio y su evolución. En un artículo publicado en la revista Clara, nº 226, puedes encontrar las siguientes recomendacione ...
Sintomas del cancer de piel El tipo de síntomas de cáncer de piel del primer grupo o no melanoma comprende el carcinoma de células básales y el carcinoma de células escamosas.
Cáncer de piel no melanoma
Los ?no melanomas? son más comunes y menos peligrosos que los melanomas, de hecho más de 1.000.000 de personas son ...
Enfermedades de la piel | Psoriasis Es más, hasta la fecha se desconoce qué es lo que provoca esta dolencia.
La psoriasis se caracteriza por la aparición de manchas oscuras en la piel. Es una enfermedad que afecta cualquier parte del cuerpo y que consiste en la generación de ?piel nueva? debajo de la ya existente. Por dicho mot ...
tengo un lunar en la frente, y me ha estado creciendo con el tiempo. aunque he visitado al dermatologo en varias ocaciones y me dicen que no es cancer, me preocupa mucho, pues sigue creciendo y a veces me da comezon. no me siento tranquila al respecto.