
Desayuno: Un vaso de cereales con leche entera y un racimo mediano de uvas, ( o 3 cucharadas de pasas de uvas), o un vaso de zumo de naranjas y un crepe con mermelada y queso fresco espolvoreado con azúcar.
Media mañana: Un poco de queso, con zumo de manzanas, o un vaso de leche entera + frutos secos (nueces, almendras, castañas, etc.)
Almuerzo: Una porción de ensalada de remolachas crudas con 1 cucharada de nueces picadas + un filete de ternera + una porción de
Articulos Relacionados
Fibrosis quística y nutrición (II) A partir de allí les invito a retomar el tema en el día de hoy…
Al proporcionar una buena nutrición en general con buena cantidad de grasa saludable, suficientes calorías y enzimas determinadas y prescritas, podrás ayudar a tu hijo con FQ a crecer sano y fuerte.
En general, los ni ...
Causas y tratamientos de la fibrosis quística
Fibrosis quística causas y síntomas
La fibrosis quística es una enfermedad de origen hereditario que se ocasiona de manera más frecuente en la raza blanca, donde los pacientes tienen el riesgo de un 1% de que sus hijos también desarrollen esta enfermedad; existiendo un 5 % de personas en la ...
Tratamiento natural para la fibrosis uterina En ocasiones las mujeres ignoran su existencia y esta sólo es detectada tras exámenes pélvicos. Una vez que se descubren, los remedios caseros pasan a ser muy útiles a la hora de aliviar dichos malestares.
¿En qué consiste la fibromatosis uterina y por qué se dice que es un tumor maligno? ...
Dolor de espalda al respirar causas y tratamientos
Siempre que se tenga dolor de espalda cuando se respira se debe acudir a un médico para descarte causas ya que esto también puede ser indicio de un ataque al corazón inminente.
Dolor de espalda al respirar causas y recomendaciones
Las lesiones musculares son una de las causas del dolor de e ...
Dieta para colon irritable
Los alimentos no son causa de colon irritable, aunque algunos alimentos son más irritantes que otros. Podemos seguir una dieta para colon irritable para solucionar el problema, pero esto dependerá de cada persona, ya que cada individuo tiene un metabolismo distinto así como costumbres aliment ...
Síntomas de la sinusitis crónica
También conocida como rinosinusitis crónica, esta condición en los senos paranasales provoca la acumulación de la mucosidad tras interferir con el correcto drenaje de la nariz. La sinusitis crónica dificulta la respiración por la nariz, produce una fuerte sensación de hinchazón alrededor ...