¿Conoces la vitamina F?

Los ácidos grasos.

¿En dónde podemos encontrarla? En los siguientes alimentos principalmente:

- Pescados azules: como el salmón, las caballas, sardinas y atún.

- Frutos secos: como las nueces, almendras y cacahuetes.

- Aceites: como el aceite de oliva, girasol, soja y semillas.

Esto era todo lo que teníamos para compartir hoy, esperamos que esta información te sea de gran utilidad y puedas aprovechar al máximo esta vitamina.

...

Articulos Relacionados

Nutrientes y beneficios de la calabaza Nutrientes y beneficios de la calabaza
Hablemos de la calabaza La calabaza nace de una planta que se arrastra en el suelo, como los melones, el pepino y otras plantas, siendo un vegetal muy común de cultivar. Existen de distintos tamaños y formas, siendo de un color de naranja a amarillo, aunque otras son más oscuras. Las semil ...
La función del cobalto en nuestra salud La función del cobalto en nuestra salud
Hoy vamos a contarte cuáles son sus beneficios y en donde se encuentra, de forma que puedas ingerirlo debidamente. Comenzamos con lo primero, el cobalto trabaja junto con la vitamina B12 en el funcionamiento global de nuestro cuerpo. Es muy importante para el sistema nervioso y también afecta al ...
Los beneficios de la sepia Los beneficios de la sepia
La misma es de cuerpo alargado con 10 tentáculos y la encontramos principalmente desde el mes de junio hasta diciembre. Entre sus principales propiedades destacamos que tiene un altísimo contenido en proteínas de buena calidad, aportando la mayoría de aminoácidos esenciales. Además, aporta mu ...
Razones para comer kiwi Razones para comer kiwi
Un kiwi, así tan pequeño como lo ves, tiene más cantidades de vitamina C que una naranja. Es un poderoso antioxidante que nos mantiene jóvenes por dentro y por fuera, nos ayuda a combatir el cáncer, prevenir ataques al corazón y accidentes cardiovasculares. Como te mencionamos al comienzo, es ...
¿Qué alimentos debo consumir para aumentar la vitamina K? ¿Qué alimentos debo consumir para aumentar la vitamina K?
Esto se debe a que el factor II de coagulación protombina es dependiente de vitamina K. Por esta razón se indica vitamina K en aquellas personas que padecen de una coagulación deficiente. Desde la alimentación se puede ayudar a aumentar la concentración de vitamina K en sangre, teniendo en cue ...
Reducir las ojeras con la ingesta de nutrientes Reducir las ojeras con la ingesta de nutrientes
Teniendo en cuenta que los tratamientos habituales sólo logran disimularla, resulta conveniente conocer que es posible reducir las ojeras con nutrientes.  Por consiguiente, a continuación te explicamos la influencia que pueden tener algunos minerales y vitaminas en el desarr ...