Cómo aliviar el síndrome premenstrual naturalmente

Jesus L. Rodriguez

Como aliviar el sindrome premenstrual naturalmente

El síndrome premenstrual afecta a gran parte de las mujeres, caracterizándose como un conjunto de alteraciones emocionales y físicas que aparecen durante la segunda etapa del ciclo menstrual, generalmente entre los días 14 y 28, despareciendo con la llegada de la menstruación. Lo normal es que sus síntomas duren entre uno o dos días, pero EN cierto número de mujeres estos síntomas son más intensos, debiendo recurrir a remedios que ayuden a aliviar el síndrome premenstrual naturalmente.

El síndrome premenstrual se origina por el desequilibrio entre la progesterona y estrógenos, teniendo una mayor cantidad de estrógenos en el cuerpo lo que facilita la retención de líquidos y sodio en el organismo; esto provoca un pequeño aumento de peso y una molestia general que en ocasiones se transforma en dolor. Los principales síntomas son dolor de cabeza, acné, pechos inflamados, hinchazón, diarrea o estreñimiento, cambios de apetito, desarreglos en el sueño y pequeños cambios de humor.

Aliviar el síndrome premenstrual naturalmente con remedios caseros

La opción de aliviar el síndrome premenstrual naturalmente ayuda a muchas mujeres que cada mes sufren con las molestias y síntomas de esto; considerando que para realmente confirmar que se sufre del síndrome, se deben notar algunos de los síntomas anteriormente nombrados durante tres ciclos seguidos y se deben tener las molestias entre 3 a 5 días antes de la llegada de la menstruación.

Las infusiones de manzanilla son muy buenas para aliviar los síntomas del síndrome premenstrual, gracias a sus propiedades emolientes y analgésicas; se pueden beber entre 2 a tazas de té de manzanilla al día para tratar las molestias. El diente de león es otra opción natural para combatir la hinchazón y retención de líquidos ya que tiene propiedades depurantes, el que se puede agregar a las ensaladas para deshinchar el vientre.

Para aliviar el síndrome premenstrual naturalmente se puede preparar un jugo en casa con dos hojas de espinacas, una remolacha picada, una de berros y una zanahoria picada; se agregan los ingredientes a la licuadora y se mezclan con un vaso de agua. Este jugo se debe beber inmediatamente por las mañanas para aliviar los síntomas previos a la menstruación.

Como las molestias del síndrome premenstrual pueden ser insoportables muchas veces invalidando a mujeres en realizar sus actividades diarias, es recomendable recurrir a complementos nutricionales, donde alimentos como calabaza, germen de trigo y pipas de girasol ayudan a aliviar las molestáis gracias a su contenido de magnesio. Además la piña también alivia los dolores y reduce la retención de líquidos gracias a su contenido de bromelia.

Pero si se tienen constantes cambios de humor y mucho dolor, los plátanos o bananas ayudan a combatir estos síntomas gracias a su contenido de B6.

Tratamiento para el síndrome premenstrual

Para controlar los síntomas del síndrome premenstrual es recomendable mantener un registro diario durante tres meses, anotando los síntomas, que tan graves son y su duración; este registro ayuda a los médicos a recomendar el tratamiento adecuado cuando las molestias son muy intensas. Tratamiento que generalmente incluye un estilo de vida saludable, lo que ayudará a controlar de mejor forma las molestias, es ideal beber muchos líquidos como agua o jugos, evitando el consumo de gaseosas, bebidas con cafeína y alcohol ya que provocan una mayor retención de líquidos.

También es bueno comer comidas pequeñas y frecuentes, no esperando más de tres horas entre las comidas para evitar comer en exceso. La alimentación siempre es importante y también ayuda a aliviar el síndrome premenstrual naturalmente, para esto se deben preferir alimentos como frutas y verduras, además de granos integrales, restringiendo el consumo de azúcar y sal.

Cuando se tiene dolor de cabeza algunos médicos suelen recetar ibuprofeno u otros antiinflamatorios no esteroides, aunque el ácido acetilsalicílico también es una opción; medicamentos que solo deben ser indicados por un médico. La gran mayoría de las mujeres que reciben tratamientos para los síntomas de este síndrome logran aliviar sus molestias, pero es necesario acudir a un médico cuando los síntomas son tan intensos que impiden el desempeño diario en las actividades normales, los síntomas no desaparecen con tratamientos y alternativas naturales y cuando debido al síndrome premenstrual se sienten deseos de hacer daño a los demás y a sí misma, la ayuda profesional en estos casos debe ser inmediata.

Articulos Relacionados

Deja un comentario