
Ciprés, planta que fortifica los capilares y evita la pérdida de sangre.
Jengibre
El jengibre es el vástago subterráneo de la planta del Zingiber. Se ha utilizado para sus características medicinales en las culturas asiáticas para los millares de años. El jengibre se recomienda lo más comúnmente posible como ayuda para el trastorno de estómago como náusea y vomitar. Según el centro médico de la Universidad de Maryland, el jengibre preliminar de la demostración de los estudios puede ayudar a evitar que la sangre coagule. Se encienden decir que es demasiado temprano hacer recomendaciones firmes a los pacientes de corazón, pero estos affectos pue ...
Articulos Relacionados
Flebitis| que escom te contamos más de este trastorno venoso.
El sobrepeso, el embarazo, estar sentado durante mucho tiempo o estar de pie mucho tiempo, por ejemplo detrás de un mostrador pueden favorecer la flebitis.
La flebitis en términos generales es la inflamación de una vena. A menudo la inflamaci ...
Anticoagulantes|¿Que son?
Los Anticoagulantes
Son fármacos que impiden la formación de coágulos en sangre. La coagulación sanguínea la producen las plaquetas que desencadenan una serie de sustancias químicas, producen la trombina. El proceso de coagulación sanguínea protege al cuerpo del sangrado excesivo. ...
5 hierbas chinas para el corazón
Dong quai: también llamado raíz de angélica china, se utiliza tradicionalmente para tratar las obstrucciones y ayudar a aumentar el flujo sanguíneo.
Pino sagrado: contiene un potente antioxidante llamado picnogenol en su corteza, que ayuda a reducir la inflamación en los vasos sang ...
Comer mucho ajo provoca daños en la vista
Sobredosis de ajo
¿Cuánto ajo hay que comer para tener una sobredosis? No existe un número específico indicado, pero el ajo se utiliza generalmente de determinadas formas a las cuales estamos acostumbrados, como unos pocos dientes o algo de extracto en algún plato o una salsa.
El ajo apor ...
Alternativas para prevenir accidentes cerebrovasculares
También podemos acudir a las hierbas que nos regala la naturaleza, que nos pueden dar muchos beneficios al consumirlas.
En OtraMedicina te presentamos algunas alternativas para prevenir los accidentes cerebrovasculares.
Ginkgo biloba
Tiene la capacidad de aumentar el contenido de oxíg ...
Algunos tónicos energizantes naturales
En el caso de los energizantes naturales no es como en otras plantas medicinales o remedios caseros, aquí si hay contraindicaciones y pueden presentarse efectos secundarios si no se usan correctamente.
El romero tiene propiedades energéticas y curativas. Su efecto energizante esta dado gr ...
Pregunto: puedo dejar de tomar warfarina sodica y tomar Gingo u otra planta por sustitucion de esta. tengo un marca paso.
Tengo fibrilación auricular, con propensión a formar trombos. Casi todas la mañanas tomo hojas de naranja con manzanilla en mate, como son verdes pienso que quizás tengan vitamina K.
No logro estabilizar mi protrombina y mi I.N.R. a 2.5 minimamente.
Por favor, ¿Puede ayudarme?. Agradezco su deferencia.
Enviada por Grover Barrientos Ruilova…………….Respuesta tengo una amiga que padece de lo mismo, incluso estuvo muy grave internada en un hospital, y lo que hizo que le dieran de alta Fue la FLOR DE JAMAICA, y ahora se lo controla con 2 vasoss de jamaica al dia. Si en algo le puede servir este aporte, cualquier informacion adicional puede escribirme a dunia38@hotmail.com
IMPORTANTE!!
OJO QUE LA VITAMINA K AUMENTA LA PROBABILIDAD DE FORMAR TROMBOS POR QUE ESTIMULA LA COAGULACIÓN, ASI QUE PORFAVOR EVITELA
IMPORTANTE!!
OJO QUE LA VITAMINA K AUMENTA LA PROBABILIDAD DE FORMAR TROMBOS POR QUE ESTIMULA LA COAGULACIÓN, ASI QUE PORFAVOR EVITELA
Y NOOOOOOO PUEDE DEJAR DE TOMAR WARFARINA!!!!!!!!!!!!!! NO, NO HAGAN LOCURAS, LOS EFECTOS DE PRODUCTOS NATURALES NUNCA SON PREDECIBLES POR QUE LAS CANTIDADES DEL PRINCIPIO ACTIVO NO SON IGUALES EN UNA U OTRA HOJA DE LA PLATA