Causas posibles del retraso de la menstruacion

Jesus L. Rodriguez

causas-posibles-del-retraso-de-la-menstruacionEn la adolescencia,  es normal, que las menstruaciones no tengan un ritmo, podemos menstruar dos veces en el mismo mes, como pasar  mas de dos meses sin que esta aparezca, lo que no quiere decir ,que no debemos consultar a nuestra ginecologa.
A medida que vamos creciendo, y sobre todo si mantenemos relaciones sexuales , las razones de cualquier retraso, pueden tener diferentes motivos.

El primero que tenemos que descartar es el de embarazo. Podemos hacerlo de forma muy sencilla y rapida, con un test de embarazo , que podemos comprar en cualquier farmacia. Si este test da negativo, son otros los factores que estan produciendo este retraso, tales como estres, cambios emocionales,exceso de ejercicio, alguna medicacion, trata de controlar estos sintomas , si los tienes, pero de todas formas sera necesario concurrir a tu medico para asegurarte que no se trata solo de un problema emocional, sino  fisico.

Hay muchas causas posibles para un retraso menstrual, desde problemas hormonales, quistes ovaricos, stres,y tambien dependiendo de la edad, podemos hablar de menopausia .En una mujer joven y con una actividad sexual frecuente, lo primero que hay que descartar es el embarazo.

Sin embargo en las mujeres que cruzaron la barrera de los 40 hay que pensar en hacer un estudio hormonal, y descartar que se este comenzando a transitar el paso hacia la menopausia.
Pero la realidad,es que las consultas mas frecuentes de estos atrasos,se deben a miedo o ilusion, dependiendo de cada caso, de un embarazo.

Siempre hablamos de metodos de un sexo seguro,pero no siempre lo hacemos de la manera correcta.
Lo primero que debemos hacer es informarnos de los metodos y los porcentajes que estos nos brindan de seguridad. Pero si ya tienes un atraso, lo que debes hacer es un estudio en sangre , que es el unico que te va a dar con exactitud si se trata o no de un embarazo.

Pero existen otros motivos fisiológicos y psicológicos por los que nuestro ciclo sufre irregularidades y retrasos. Por ejemplo, causas fisiológicas serían la menopausia, el embarazo y a veces la lactancia, pues son periodos en los cuales hay ausencia de menstruación debido a los cambios hormonales que se producen en la mujer. Pero también puede haber enfermedades que provoquen que se retire nuestro periodo y pueden llegar a requerir intervención médica, como por ejemplo la aparición de quistes en los ovarios, que precisan intervención quirúrgica.

También existen muchas causas psicológicas que pueden explicar un retraso en la menstruación, el cuerpo está conectado a la mente y los mecanismos que controlan tu menstruación son especialmente sensibles a este tipo de cosas. Si hay algo que te preocupa y te trae de cabeza probablemente esto acabará afectando a los ciclos de tu menstruación.

Posibles causas :

  • ¿Está amamantando a su bebé? Las madres que amamantan a menudo experimentan amenorrea, sin embargo todavía se puede producir la ovulación y el embarazo es posible incluso sin la menstruación.
  • ¿Está experimentando una inusual cantidad de estrés en su vida? Estrés emocional es otra posible causa de la ausencia de la menstruación, así como la eliminación de la tensión suele provocar la menstruación.
  • ¿Qué tipo de medicamentos está tomando actualmente? Ciertos medicamentos como los anticonceptivos (orales, implantado e inyectables), corticosteroides orales, antidepresivos, antipsicóticos, la tiroides y algunos medicamentos de quimioterapia pueden causar la amenorrea en algunas mujeres.
  • Síndrome de ovario poliquístico es una forma común de desequilibrio hormonal que puede causar amenorrea, así como otros síntomas que pueden incluir el otro extremo con un sangrado excesivo (menorragia).
  • ¿Come un dieta equilibrada? Las mujeres que están desnutridas o con muy bajo peso a menudo experimentan amenorrea. Esto ocurre en mujeres con trastornos de la alimentación como la anorexia o la bulimia.
  • ¿Exceso entrenamiento físico?, si le gusta bailar o participar en los deportes, debe saber que el ejercicio vigoroso o entrenamiento atlético puede causar amenorrea.
  • ¿Problemas de tiroides? Millones de estadounidenses sufren de la enfermedad de la tiroides y no están diagnosticados, siendo ésta otra posibilidad que debe ser evaluada por su médico.
  • ¿Padece una enfermedad crónica? Si usted tiene una enfermedad crónica o ha estado enfermo durante un período prolongado, su ciclo menstrual puede tener un retraso temporal, una vez que su cuerpo se auto regula por lo general el período retorna.

Hay 3 periodos en la vida de la mujer en los que es fisiológico o natural la ausencia de la menstruación: el embarazo, la lactancia y la menopausia.

Descartado el embarazo, la segunda causa más frecuente es la llamada psicógena, es decir, todas aquellas situaciones que produzcan estrés emocional pueden asociarse con un retraso o la desaparición de la regla. La pérdida de un familiar, el estrés en el trabajo o, simplemente, un cambio de domicilio pueden abocar a una amenorrea secundaria. Algunas mujeres son más susceptibles que otras a la hora de presentar estas alteraciones.

Otras causas relativamente frecuentes de alteración del ciclo menstrual son los cambios bruscos de peso, tanto la obesidad como una pérdida importante de peso en poco tiempo. En las deportistas de alta competición es frecuente la aparición de amenorrea, como lo es en las chicas que desarrollan anorexia nerviosa.

El consumo de algunas drogas como la heroína se ha asociado con ausencia de menstruación. El tratamiento con determinados fármacos (quimioterapia, algunos antipsicóticos, el danazol, etc.) también pueden ocasionarla.

Como antes señalábamos, un trastorno relativamente frecuente es la hiperprolactinemia que consiste en una secreción excesiva de la hormona prolactina por parte de la hipófisis, glándula que se encuentra en el cerebro. La prolactina es la hormona implicada en el proceso de lactancia materna. Las mujeres que presentan este trastorno manifiestan además de la amenorrea otra alteración llamada galactorrea, es decir, secreción de leche por el pezón.

Otras enfermedades como problemas del tiroides, de las glándulas suprarrenales, etc. se han visto asociadas con trastornos menstruales.

Estará indicado iniciar un estudio diagnóstico si la mujer no ha presentado la regla transcurridos 3 ciclos teóricos. Este estudio debe incluir, además de una exploración ginecológica y una prueba de embarazo, un estudio hormonal en el que se determinen las hormonas hipofisarias, las hormonas sexuales, la prolactina y las hormonas tiroideas.

Articulos Relacionados

127 comentarios en «Causas posibles del retraso de la menstruacion»

  1. hola ps sinceramente yo vivo preocupada pues yo ya soy madre tengo una niña de tres años y hasta junio del año pasado me bajo por primera vez la regla mis periodos son un poco alterados me bajan cada dos meses y me duran hasta 14 días y me daría miedo quedar embarazada otra vez realmente no se que hacer por que anteriormente yo era regular en mis periodos no se que hacer me podrían aconsejar gracias

    Responder
  2. hola quisiera saber qe es lo qe puedo tener llevo tres semana de retraso pero ya me hice la prueba de embarazo de sangre y una prueba casera pero me salio negativo -me hice un eco y no tengo nada y aun sigue sin llegarme la Regla »»»????’

    y me preocupa no saber si estoy o si tengo algo malo

    Responder
  3. Tengo 45 años, no tenía intimidad desde hace más de un año, regular en mi periodo, tuve relaciones una semana antes de mi periodo, de esto ya hace un mes y aun no me llega, tengo dudas si estare embarazada y son síntomas de que se me vaya a retirar

    Responder
  4. Hola tengo dos meses q no m baja si quiero otro bebo me siento cansada y con muchas ganas de huir al baño cada rato esos son mis síntomas y si quiero otro bebe pero tengo miedo de. Sea alguna enfermedad

    Responder

Deja un comentario